Parque Bicentenario
Foto: Orianna Martínez
Foto: Orianna Martínez

Actividades para niños en marzo 2025 en la CDMX

¡Se viene un puente! Para que la familia no se quede en casa, te decimos las mejores actividades en marzo que ofrece la Ciudad de México

Publicidad

No hay pretexto para quedarse en casa, con estas recomendaciones seguro querrás que el fin de semana tenga más horas para ir a todos los eventos en la Ciudad de México. Ademas de obras de teatro para niños, atracciones, conciertos y talleres, siempre puedes vistar alguno de los 20 lugares que debes conocer con los niños.

Recibe a la primavera y llenáte de energía con todas estas actividades.

Recomendado: Los mejores museos para niños y las mejores 50 atracciones familiares en la Ciudad de México.

Actividades para niños en marzo

  • Niños
  • Miguel Hidalgo
La obra ¿Qué tan arriba es arriba? nos presenta a Pequeña Estrella, una pequeña que vive con su abuelita, emprende un viaje cuando se entera que todos los seres vivos deben llegar a su fin en el plano territorial, esto la lleva a conocer distintos magos. Su compañera de aventura resulta ser una extravagante y divertida ave. Todo esto sucede mientras el sol y la luna vigilan cada uno de sus movimientos. ¿Qué tan arriba es arriba? es una obra que no pone en duda la capacidad de entendimiento de las infancias, por lo que logra toca temas profundos, tales como la muerte y las etapas de la vida. Esto lo hace sin dejar de lado toques humorísticos que llegan a relajar esos momentos que pueden resultar más tensos. Otto Minera es el director y traductor de este montaje. El elenco está conformado por Gilary Negrete, Aleida Méndez, Itzhel Razo, Jesús Delgado y Aketzali Reséndiz. Además, en la producción general se encuentra Aranza Atilano, Kenia Celic en la producción ejecutiva, Félix Arroyo en el diseño de escenografía e iluminación, Giselle Sandiel en el diseño de vestuario, y Joaquín López, Erick Guerrero y Emiliano Jiménez Ceijas en el diseño sonoro. Estará del 8 de febrero al 2 de marzo en el Teatro Orientación, se presentará sábados y domingos a la 1pm. El precio por boleto es de $80, adquiérelos en taquilla del Centro Cultural del Bosque. El recinto cuenta con estacionamiento gratuito presentando tus boletos de la función.  También te puede interesar: Lugares con pistas de Go...
  • Niños
  • Cuauhtémoc
Hay un toque de magia cuando los personajes de cuento salen de las páginas y se convierten en algo material. En el taller de cerámica para niños "¡Cuéntamelo con cerámica!" niños y niñas aprenderán a crear estrategias para contar sus propias historias. La inspiración serán los cuentos de Oliver Jeffers. La idea final es crear objetos de cerámica, los cuáles serán quemados y podrán ser presentados ante el público.   ¿Qué se hace en cada sesión del taller de cerámica para niños? Son cinco actividades las que rigen el tiempo del taller. Al comienzo se realiza actividad de integración y juegos colaborativos, después se realiza la lectura de cuentos para posteriormente pasar a ejercicios enfocados en modelar con barro y aprender técnicas como modelado, ahuecado, churros y placas y engobes. Además se contempla tiempo para el almuerzo y espacio para juego libre. Aprovechen los viernes de Consejo Técnico y asistan a entretenidas sesiones impartidas por Estudio Nomade. El precio por las cinco fechas es de $2,500, pero también es posible asistir por clase, en ese caso tendría un costo de $500. Incluyen todos los materiales necesarios. Este ciclo está dirigido a niños entre 5 y 10 años. Para escribirlos es necesario en mandar un correo a: palacioautonomiaunam@gmail.com. Conoce más actividades para niños en febrero de CDMX y 50 atracciones increíbles en CDMX para disfrutar en familia. 
Publicidad
  • Niños
  • Exposiciones
  • Granada
Entre las algas y los residuos humanos hay grandes (y mágicos) seres que se esconden en la oscuridad, o al menos eso es lo que han acerverado ciertos mitos a lo largo de los años. Expedición Monstruos Marinos es la exposición recipen estrenada por el Acuario Interactivo Inbursa, la cual retoma a los seres mitológicos que habitan en las sitios más remotos del mar. ¿Qué encontrarás en Expedición Monstruos Marinos? Ten cuidado, estás entrando a una nave que tiene la misión de explorar el océano. Conforme te adentras a las salas de la muestra, conocerás y hasta verás de cerca a seres como el Megalodón, Gojira, Monstruo del Lago Ness y Kraken. No te pierdas la sala de sirenas o la muestra de seres de las profunidades del océano. Conoce más acerca de ellos en la sala de control, en donde hay una pantalla interactiva que contiene información sobre las distintas especies que conforman la muestra. La intención también es hacer un símil con los seres que se encuentran en el acuario, desde anfibios hasta peces. En todo momento la exposición usa impresiones en las paredes como un recurso visual que no deja espacios vacíos y que aporta visualmente, pero sí deja a la interactividad en segundo plano, algo que pueden resentir niños, niñas y adultos. A pesar de ello, el factor sopresa estuvo presente y los peques agradecen las grandes maquetas.  Recomendado. 20 lugares que debes visitar con los niños en verano. El acceso a la exposición ya se incluye con tu entrada al acuario interactivo,...
  • Niños
  • Festivales
  • Miguel Hidalgo
Si aún no has visitado Aztlán Parque Urbano este evento literario será una gran oportunidad para ir. La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán llega con su primera edición en 2025, la cual sucederá del 14 al 23 de marzo.  Este evento te recibirá con más de 100 sellos editoriales, así que te llevas un libro porque te lo llevas. De acuerdo a la directora general de FiLiAZ Andrea Estévez, "buscamos crear un espacio para que las nuevas generaciones redescubran la lectura en cualquier formato, ya sea papel, audiolibro o una lectura en voz alta, lo importante es que se convierta en un hábito que los acompañe toda la vida". Además de propuestas nacionales, el país invitado será Portugal. Así que espera encontrar más presencia de sus editoriales en foros literarios y talleres. ¿Qué habrá en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán? No sólo es buen momento para conocer mucho material de lectura dirigido a los más jóvenes, la programación también incluye talleres de fomento a la lectura, presentaciones y firmas de libros, narraciones orales, exposiciones y música en vivo. También te puede interesar. ¿Cuándo será la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Chapultepec?
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad