Aztlán Parque Urbano
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX

Todas las actividades para celebrar a tus hijos, sobrinos y primos pequeños.

Mattza Tobón
Publicidad

¡No podrás elegir sólo una! Este Día del Niño habrá mucha diversión en CDMX. Las infancias tendrán a su disposición talleres, conciertos, espectáuclos, obras y festivales. Entre peinados locos y disfraces, los niños también podrán celebrar su día fuera de la escuela. De hecho, las actividades no sólo se centran en un sólo lugar, hay muchas cosas qué hacer en todas las zonas Centro, Coyoacán, Satélite, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Oriente, Iztapalapa y Tlalpan—.

No hay pretextos para aburrirse este Día del Niño y de la Niña 2025.

Te recomendamos. Lugares divertidos para ir con niños en CDMX.

 

A dónde ir con tus hijos para celebrar el 30 de abril

  • Niños
  • Cuauhtémoc

Flow estará gratis en el Zócalo. Así como lo lees, el tierno gatito que, por cierto, se ganó un Oscar a Mejor película animada, llegará con una proyección gratuita a la Ciudad de México. Invita a toda la familia y aprovechen para celebrar a los peques en su día especial.

Si aún no has visto esta cinta dirigida por Gints Zilbalodis, es la oportunidad perfecta. Conocerás la historia de este felino que no se enfrentará a una caótica inundación en su ciudad, en su camino encontrará a otros animales que, como él, intentan sobrevivir. Poco a poco la amistad surgirá entre ellos, superando sus diferencias.

¿Cuándo estará Flow gratis en el Zócalo? 

El evento sucederá exactamente el Día del Niño y la Niña, el miércoles 30 de abril. La cita es a las 7pm, pero te recomendamos llegar antes para que apartes tu lugar. Puedes prepararte por completo y llevar tus bebidas y palomitas, pero seguro también encontrarás botanas ahí mismo. 

Esta no es la única actividad que habrá por el Día del Niño y la Niña. También puedes viajar con los relatos de un cuentacuentos en Panacea Kids, disfrutar de un día de diversión en el Papalote Fest dentro del Papalote Museo del Niño y sentirte en un espectáculo en el área de juegos Circo de Perisur Kids

Tip: Toma en cuenta que el lugar podría estar bastante recurrido, así que toma las medidas necesarias para no separarte ni un momento de tu pequeño. 

También te puede interesar: Obras de teatro para niños por $80 en CDMX.

Ver esta publicación en Instagram
  • Niños
  • Exposiciones
  • Granada

Entre las algas y los residuos humanos hay grandes (y mágicos) seres que se esconden en la oscuridad, o al menos eso es lo que han acerverado ciertos mitos a lo largo de los años. Expedición Monstruos Marinos es la exposición recipen estrenada por el Acuario Interactivo Inbursa, la cual retoma a los seres mitológicos que habitan en las sitios más remotos del mar.

¿Qué encontrarás en Expedición Monstruos Marinos?

Ten cuidado, estás entrando a una nave que tiene la misión de explorar el océano. Conforme te adentras a las salas de la muestra, conocerás y hasta verás de cerca a seres como el Megalodón, Gojira, Monstruo del Lago Ness y Kraken. No te pierdas la sala de sirenas o la muestra de seres de las profunidades del océano. Conoce más acerca de ellos en la sala de control, en donde hay una pantalla interactiva que contiene información sobre las distintas especies que conforman la muestra. La intención también es hacer un símil con los seres que se encuentran en el acuario, desde anfibios hasta peces.

En todo momento la exposición usa impresiones en las paredes como un recurso visual que no deja espacios vacíos y que aporta visualmente, pero sí deja a la interactividad en segundo plano, algo que pueden resentir niños, niñas y adultos. A pesar de ello, el factor sopresa estuvo presente y los peques agradecen las grandes maquetas. 

Recomendado. 20 lugares que debes visitar con los niños en verano.

El acceso a la exposición ya se incluye con tu entrada al acuario interactivo, el precio para infancias y adultos es de $290 para ambos acuarios, menores de 3 años entran gratis. Recuerda que éste se encuentra dentro de Plaza Carso, a unos pasos del Acuario Inbursa. Facilmente se puede acceder con carreolas y peques de todas las edades la disfrutarán. 

Aunque no es realmente de miedo, toma en cuenta que en todo momento se desarolla con luces tenues y se apoya de sonidos que imitan monstruos, así que para algunos peques menores de 3 años podría resultar "tenebrosa".

¿Quieres conocer más actividades que suceden en CDMX? Échale un vistazo a nuestro news.

Ver esta publicación en Instagram
Publicidad
  • Niños
  • Polanco

Prepárense para celebrar el Día del Niño en la CDMX con el concierto sinfónico de Disney, Fantasía Sinfónica. Este evento será la oportunidad perfecta para que las infancias disfruten de canciones icónicas como "Hombres de acción". ¡No se lo pierdan!

El Teatro Ángela Peralta de la CDMX será el espacio ideal para llevar a cabo este show sinfónico, un espacio que pretende llevar los mejores clásicos musicales del mundo de Disney de películas como Toy Story, Aladdin, El Rey León, Encanto, Ariel, Frozen y más.

Te podría interesar: Habrá un festival de combis en el Monumento a la Revolución

El concierto estará a cargo de la Orquesta Mex Pops de Caesar Uriel Hernández, un grupo de jóvenes mexicanos que tienen la misión de dar funciones frescas para todas las personas en la CDMX. También habrá solistas invitados, así que eso te asegura que será una experiencia perfecta para ese día.

Así que aparta el próximo 27 de abril a las 5pm. Los boletos ya están a la venta por medio de la plataforma de Boletia y puedes conseguirlos desde los $430 hasta los $580 más cargos.

Si te gustan este tipo de contenidos te recomendamos leernos en Google News

  • Niños
  • Churubusco Country Club

El CENART no sólo es un buen espacio para hacer picnics familiares, en abril ofrece una programación especial para niños. Este año llegó con 10 actividades entre las que encontrarás clown, obras de teatro, conciertos y talleres, realmente echan la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tienen preparado para tus niños, niñas, niñxs y jóvenes. 

¿Qué hacer con niños en abril en el CENART?

-Síndrome de clown

Ser diferente es motivo de orgullo, pues realmente es la autenticidad la que nos hace ser quienes somos. Todo comienza con un payaso que se encuentra con una mágica caja musical, ésta lo llevará a una aventura para hacer nuevos amigos mediante respeto y empatía.

Del 4 al 12 de abril. Jue-vie 8pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150.

-Los Animariachis y la caja mágica

Si nunca han visto una sereneta en vivo, ésta será su oportunidad de gritar tal como este reconocido símbolo mexicano. Pero espera, aquí no hay humanos, son animales músicos que tienen la misión de compartir la música con todos, pero un travieso coyote podría impedíselos.

Auditorio San Blas Galindo. Sáb 5 de abril 1:30pm. $200.

-Ambulantito

Dales la oportunidad de ser parte de esta gira de documentales y cortos. Descubrirán historias muy interesantes y, al finalizar la proyección, habrá una dinámica especial para los espectadores.

Aula Magna José Vasconcelos. Sáb 5 de abril 4pm. Gratis.

-Conteniños

Estas canciones relatan divertidas anécdotas. Canten al ritmo de Charlie Sánchez y sus personajes. Los peques podrán conectar con los intérpretes pues son botargas. 

Auditorio San Blas Galindo. Dom 6 de abril 1:30pm. $200.

-Fandango Trupetero

Payasos y títeres se darán cita para acompañar a la Compañía Teatral La Trouppe en este recorrido musical de música mexicana. Te advertimos que los llevarán fuera del espacio y cuidado, pues podrían encontrarse a algunos extraterrestres.

Sáb 12 y dom 13 de abril 1:30pm. $150.

-Fiesta de colores y sonidos

Y para variarle un poco, la programación también incluye talleres. Se trata de 6 talleres en los que aprenderán sobre apropiación de espacios en la ciudad, parkour, malabarismo y cómics.

Pabellón Circense. Varios horarios.

-Mil conciertos, mil emociones

La Orquesta Sinfónica Infantil estará presente para celebrar a las infancias y así misma, pues celebrarán sus mil conciertos. Habrá música tradicional mexicana con arreglos académicos y composiciónes comtemporáneas.

Auditorio Blas Galindo. Sáb 26 de abril 1:30pm. Gratis.

-Danza bebé

Para cerrar, los bebés también tendrán un espacio musical pensado para ellos. Acompañados de música (piezas tradicionales de ballet), infancias de 2 a 5 podrán expresarse corporalmente arriba del escenario.

Auditorio Blas Galindo. Dom 27 de abril 1:30pm. $100.

Entre tantas opciones no hay pretexto para no asistir en familia a, por lo menos, una función en el Centro Nacional de las Artes. Recuerda que se ubica en la esquina de Tlalpan y Río Churubusco. El recinto cuenta con estacionamiento y es amigable con carreolas. Después de cada evento pueden ir a comer al lugar favorito de tus peques para seguir celebrando el Día de la Niña y el Niño. 

Tambien te puede interesar: ¿Qué hacer con niños en abril? Las 12 mejores actividades en CDMX.

Publicidad
  • Niños
  • Del Valle

Tras sus exitosas funciones en Foro Shakespeare y Teatro Benito Juárez, la obra infantil Trino, en búsqueda de su poder interior llega al teatro Xola Julio Prieto con una temporada que va del 15 de marzo al 4 de mayo. Si buscas un plan familiar, no debes perderte éste.

La inspiración proviene de un cuento que escribió la escritora poblana y abuela de Paulina Soto Oliver. Alberto Lomnitz fue el encargado de hacerla realidad a través de su dirección. Aquí nos cuentan la historia de un niños que es molestado por sus compañeros debido a su aspecto físico, secuela de la viruela. Así, emprende un viaje de sanación en el que logra entender varios aspectos de su vida y de las demás personas que lo rodean. 

"Paulina escribe una historia muy bella, muy personal, que tiene tiene que ver con un viaje interior para poder lograr la autoaceptación y la empatía con los demás." -Alberto Lomnitz

Sin duda los títeres son algo que no debes dejar de admirar. A lo largo de las presentaciones verás títeres de sombra, y títeres de mesa, elaborados de madera y otros elementos orgánicos. Ojo, porque en el escenario aparecerán títeres grandes, un elemento gratamente sorpresivo para la audiencia. Cada una de estas piezas fue creada por el artista Humberto Galicia.   

En su nueva temporada se mejoraron ciertas cuestiones para una mejor experiencia, pero en realidad la historia sigue siendo la misma. La obra teatral tiene una duración de 60 minutos y se recomienda para mayores de 5 años.  Consigue tus boletos en taquilla o en línea, las funciones son sábados y domingos a la 1pm. El precio es de $300 para adultos y niños. 

Te recomendamos. 17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niñxs, Niños y Jóvenes.

  • Qué hacer
  • Festivales
  • Miguel Hidalgo

Esta celebración se ha vuelto ya una de nuestras favoritas de cada año en la CDMX. El Festival del Bosque de Chapultepec cumple cuatro años y esta edición estará dedicado ni más ni menos que al Reino Fungi. Así como lo leiste, los hongos serán los protagonistas y se busca difundir su enorme importancia, complejidad e interés. Además, igual que años pasados, esperamos que adornen la Puerta de los Leones acorde a la temática.

Se celebrará del 17 al 20 de abril en varios recintos dentro del Bosque de Chapultepec. Y no tendrá costo alguno. ¿Estás listx para una invasión fungi? 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad