Actividades gratuitas
Parque de educación vial
Es parte del programa de recuperación de espacios públicos en la ciudad y se creó para que pequeños de entre tres y ocho años aprendan mientras juegan las reglas esenciales para ser buenos peatones, ciclistas o conductores.
El parque replica una vialidad urbana con señalamientos básicos y espacios que incluyen una gasolinera, un taller mecánico y un estacionamiento. Además cuenta con un aula donde se explica el reglamento de tránsito, permitiéndole a los niños familiarizarse con él y aprender a respetarlo.
Bajo puente de Río San Joaquín y Prolongación Molière, Ampliación Granada. Lun-dom 10am-5pm. Préstamo de bicicletas y triciclos 10am-2pm.
Museos para niños en el poniente
El legado arequeológico de culturas como la olmeca, la maya y la tolteca se exhibe en este museo.
Inaugurado en 1964, este recinto cuenta con 24 salas temáticas y alberga el famoso monolito Piedra de Sol.
Este recinto, diseñado por Fernando Romero, tiene 16 mil hexágonos de aluminio en la fachada. En sus salas encontrarás obras de Rodin y lienzos de Claude Monet, Pierre- Auguste Renoir, Vincent van Gogh, Diego Rivera, José Clemente Orozco y Rufino Tamayo. Aquí toda la familia puede tomar talleres, asistir a ciclos de conferencias y ver proyecciones de cine, o únicamente perderse en la biblioteca acompañado de un libro.
¿Estás conectado con tu cuerpo, tu medio ambiente, tu familia, tu hogar y tu ciudad? ¿Cómo puedes lograr que todo esto sea mejor? Con esta idea se desarrollan las nuevas experiencias que ofrece el Papalote Museo del Niño después de una necesaria renovación que les llevó tres años.
En estas nuevas salas realizarás un viaje por la vida de manera individual y colectiva, todo mediante un aprendizaje lúdico.
Dentro de este recinto encontrarás pinturas de José Clemente Orozco, Juan O’Gorman y David Alfaro Siqueiros, así como muebles y objetos personales de Miguel Hidalgo, Agustín de Iturbide, Venustiano Carranza y Benito Juárez. Además de las habitaciones que pertenecieron a los emperadores Carlota y Maximiliano.
Este es uno de los recintos más importantes de Latinoamérica por su colección. Tienen obras de Diego Rivera, Leonora Carrington, Frida Kahlo y Remedios Varo, así que es una gran oportunidad para acercar a los niños al arte. También está el jardín escultórico con ejemplos de la obra de Mathias Goeritz, Ángela Gurría, Germán Cueto y Juan Soriano.
Discover Time Out original video