Dos personas en Splash Room de Craftymania Pedregal
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

12 lugares para salir con niños este puente

¿No saben qué hacer estos días libres? Lánzate en familia a estos lugares que prometen diversión para una buena tarde con los niños.

Mattza Tobón
Publicidad

Sal a descubrir y disfrutar de los lugares que ofrece nuestra querida CDMX. Aprovecha el puente para poner en marcha las ideas que te damos a continuación. Están pensadas para distintas edades, desde los más peques hasta los adultos encontrarán algo para hacer porque, si bien la oferta de actividades y puntos es (casi) ilimitada, continuamente hay lugares nuevos por descubrir y otros más por recordar. 

Si bien no todas están abiertas en lunes, en el listado sí encontrarás opciones para este día. Las demás las podrás aprovechar durante el fin de semana.

Te puede interesar. ¿En dónde encontrar un megalodón en México? Estos son los lugares.

Lugares para salir con niños este fin

  • Niños
  • Zona Metropolitana
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Recientemente el lugar se renovó para retomar algo de vida. Además de que la plaza en sí se siente más fresca, no quisieron quedarse sólo con eso y añadieron un espacio perfecto para las infancias con un pequeño muro para escalar y resbaladillas. 

2. El Nido Aviario

Aprovecha que este fin se reinagura El Nido. Este espacio de conservación por fin regresa para todas las personas que quieran ver a las aves mientras aprenden de ellas. Hay espacios de pura observación, pero también para darles de comer. Lee más información al respecto en este link.

Progreso s/n, Santa Barbara. A partir del domingo 17 de marzo. Vie-dom 10am-2pm. $300. Niños $250.

Publicidad

3. Fuega Lab

Un taller para adolescentes de 10 a 15 años. Durante tres horas los domingos, los jóvenes artistas podrán intervenir un par de tenis de piel. Tienen tintas, plumones y pintura acrílica a su disposición. Los padres puede unirse al taller con sus propios pares o bien, sólo apoyarlos. 

Agustín Melgar 41-A, Condesa. Dom 12-3pm. $950-$2,550. Reservación previa.

  • Qué hacer
  • Miguel Hidalgo

Si son de algo más extremo, no se pierdan esta pista de patinaje. A lo largo de 4,223 metros cuadrados disfrutarás de rampas, plataformas, escaleras y bowls, además de que el terreno cuenta con desniveles que mejoran la experiencia de patinar. Su kiosko y áreas verdes invitan a tomar un descanso y disfrutar del paisaje.  

Publicidad
  • Niños
  • Xoco
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Si buscas un plan fuera de lo cotidiano, te presentamos este divertido lugar, en donde pasarás tu día entre brincolines y buena música. In The Air es un espacio para casi todas las edades con un concepto simple pero efectivo; grandes brincolines con pequeños obstáculos dignos de una carrera, una cancha de fútbol y zona de snacks y bebidas.

Publicidad
  • Niños
  • San Juan de Aragón
Área infantil del Bosque de San Juan de Aragón
Área infantil del Bosque de San Juan de Aragón

Bicicletas familiares, raspados y muchos juegos es lo que necesitas para pasar un fin de semana despejado de tus preocupaciones. Todo esto y más lo encuentras en el Bosque de San Juan de Aragón, en especial en su área infantil que tiene una extensión de 600 m².

Hay juegos mécanicos y un centro de convivencia infantil Mientras que los aventureros encontrarán un bungee y resbaladillas gigantes. En caso de que quieras ponerte aún más en contacto con la naturaleza existe un área especial para pasear con ponis.

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Granada
  • precio 1 de 4
Acuario Inbursa
Acuario Inbursa

Con una extensión de 3mil 500 metros cuadrados, el Acuario Inbursa es el más grande de Latinoamérica. Diseñado por el arquitecto Gerardo Butrón, cuenta con cuatro niveles subterráneos en los que habitan 10 mil ejemplares de 307 especies.

Publicidad

9. Craftymania

¿Recuerdas aquella cafetería coreana que te transportaba al interior de un cómic? Este es el primer pensamiento que me llegó al ver por primera vez Craftymania. Es un espacio que te da las herramientas para arrojar tu creatividad a la pared, en el mejor de los sentidos. Arma pulseras, punta cerámica, pinta tu propia playera y lanza pintura en un cuarto neón. 

Tiene dos sucursales, una en Santa Fe y, la más nueva, en Pedregal. Tienen las mismas actividades, así que sólo debes elegir la que mejor te acomode. Para asistir, puedes reservar, pero también te recibirán si llegas sin cita.

Craftymania Santa Fe. Cráter 823, Jardines del Padregal. Lun-dom 12-7pm. @craftymania.

Craftymania Pedregal. Guillermo González Camarena s/n, Santa Fe. Lun-dom 12-7pm. @craftymania.

  • Niños
  • Zona Metropolitana

La Ciudad de México tendrá su propio parque de dinosaurios público y gratuito, se llamará IztapaSauria y estará ubicado en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, en —¡adivinaste!— Iztapalapa. El parque albergará 13 réplicas de dinosaurios, como el Tiranosaurio Rex, Braquiosaurio, Velociraptor y Tricératops.

Publicidad
  • Niños
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Alimentar a la jirafa Luis Miguel y hacer un safari con leones, jaguares y tigres, es sólo un poco de lo que te espera en Reino Animal. Este santuario se encuentra a una hora y media de la Ciudad de México, y pasará un día estupendo rodeado de la naturaleza y más de 100 especies.

Recorrer el santuario te ocupará 5 o 6 horas aproximadamente, pues cuenta con granja, establo, aviario, reptilario, aguilario, y safari que se divide en dos partes, además del espacio destinado únicamente al jaguar. Lo mejor de todo, es que, desde los más pequeños de la familia, hasta los adultos, tienen la oportunidad de alimentar y acariciar a las especies durante casi todo el recorrido. Incluso los camellos y algunas aves están dispuestos a recibir el alimento especial que te dan a la entrada.

Además, no te olvides de ver los espectáculos que ofrecen para ti, ya que los perritos y las grandes aves entrenadas te esperan.

A diferencia de otros espacios, en Reino Animal no mantienen a los animales a manera de zoológico, pues sobre todo es un lugar en donde realizan proyectos para su conservación. Tal es el caso del jaguar, de quien se busca su readaptación en un futuro no tan lejano. Esta nueva área se inaugurará este mismo año.

En el espacio también hay restaurantes a lo largo de todo el lugar, por lo que, si te da hambre, puedes elegir desde una hamburguesa hasta una gordita de chicharrón por un precio accesible. Y que no se te pase llevarte un recuerdo de las tiendas de souvenirs, ya que todo lo recaudado de esas ventas, son para el cuidado de los animales.

El parque también cuenta con estacionamiento por un costo de $70 que debes pagar en taquilla, pero es tiempo libre. Además, está permitido ingresar con carreolas, cámaras profesionales, y botella de agua.

Te recomendamos llegar temprano para conocer el parque a gusto; la mayoría del recorrido es pie salvo el safari que es en un carro especial. No te preocupes, pues el paseo se incluye en el costo del boleto. Eso sí, lo único que no está incluido es el alimento para los animales, pero su costo va de los $20-40; la bolsa grande te alcanza perfecto para todo el safari.

Recomendado. Dónde ver dinosaurios en la CDMX y las 50 mejores atracciones para ir en familia .

12. Mariposario Papalotitlán

En Azcapotzalco hay un espacio que celebra la biodiversidad. Es un pequeño lugar dentro de Parque Tezozómoc cuyo principal objetivo es garantizar la supervivencia de polinizadores en el área. Parte de este trabajo involcra brinda educación ambiental a todos los interesados, es por eso que aquí los pequeños pueden aprender la importancia de mariposas y colibríes, mientras ven orugas y observan de cerca las maravillas de la naturaleza.

Ésta es sólo una de las muchas actividades que ofrece el parque, súbete en lancha, brinca y ve al área de juegos infantiles. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad