Tulio Triviño en Museo Franz Mayer
Foto: Mattza Tobón

¿Vale la pena ir al Museo 31? Aquí 5 razones para visitarlo

31 minutos por fin ha llegado desde tierras chilenas para presentarnos secretos guardados durante 20 años.

Mattza Tobón
Publicidad

¡Tulio, estamos en México! El noticiero más veraz de la televisión ya está en la CDMX. El 20 de junio el Museo Franz Mayer estrena su tercera exposición temporal del mes. La muestra incorpora a los títeres del programa que marcó a toda una generación, pero ¿vale la pena visitarla? Aquí te damos 5 razones para hacerlo. 

Si después de conocer los motivos decides conocerla, entonces te recomendamos leer nuestra nota sobre la exposición de 31 minutos para conocer precios y fechas. ¡Visítala y revive momentos felices! Eso sí, apresúrate a comprar los boletos porque se están agotando. Te recomendamos obtenerlos en su sitio web, pues la disponibilidad en taquilla será baja.

Ver esta publicación en Instagram

1. Aprenderás más sobre 31 minutos

Descubrirás datos sobre la creación del programa, el trabajo que implica el manejo de títeres y hasta guiones de tus capítulos preferidos. Incluso encontrarás al primer integrante del noticiero, quien por cierto nunca participó en los capítulos debido a que no sobrevivió.

2. Miles de piezas en exhibición

Aunque no están estrictamente contabilizados, son cerca de 5 mil artículos los que la conforman la muestra. Muchos de ellos nunca antes los habías visto, pues se desempolvaron exclusivamente para Museo 31.

Publicidad

3. Tus personajes favoritos están reunidos

Conócelos en persona, los tendrás tan cerca que verás hasta su puntada más pequeña. Además hay distintas versiones de algunos personajes, ¿cuál es tu favorito?

Te aconsejamos aprovechar el tiempo para ver los clips y tomarte cuantas fotos quieras.

4. Incorpora elementos de México

El vínculo entre México y el programa no queda de lado, pues incorporaron guiños mexicanos, ejemplo de ello es el trabajo de Yael Rojas López. Así que tienen un toque único en comparación con la muestra en Chile.

Publicidad

5. Es para toda la familia

Si bien es un botón que activa la nostalgia para los mayores de 20 años, también es una gran oportunidad para que los más pequeños del hogar conozcan el programa.

Si asistes con infancias, no olvides pasar por Espacio 31. Éste es un espacio que incentiva la creatividad y alienta a los participantes a ser parte de la exposición a través de dibujos. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad