¡Todos al CENART en este Día de Muertos! El 1 y 2 de noviembre regresará la ya clásica Feria de las Calacas, en su edición 23 el evento tendrá distintas actividades para toda la familia. Obras, narraciones, talleres y música pensadas para las primeras infancias hasta adolescencias y otras en las que incluso los adultos podrás participar.
Te compartimos algunas de las actividades imperdibles:
-Entre relatos mitos y leyendas...camino de cempasúchil (Mié 1 3pm). Conéctate con lo más clásico de esta tradición a través de una narración de relatos, mitos y leyendas más populares de esta celebración.
-La Leyenda de la Huesera (Mié 1 5pm). Hay una criatura que se dedica a coleccionar tantos huesos se encuentre en el camino, es mejor que conozcas su historia para poder evitarla.
-Hábitat gráfica alternatova (Mié 1 12-7pm). En la carpa 6 habrá un espacio continuo de creación. Experimenta en la realización de stickers, grabado o fanzine.
-El tren fantasma (Mié 1 8pm). El escenario combinará material audiovisual con la música de Ensamble Kumantukxuxpe.
-Concierto de Calacas (Mié 1 11am). La música también estará a cargo del Club Calacas. Las infancias a partir de los 6 años disfrutarán de canciones inspiradas en distintas realidades en la actualidad.
Toda la programación se desarrollará en las áreas verdes del centro. Si la ubicación se te complica, también puedes darle un vistazo a otras actividades de Halloween y Día de Muertos para niños en CDMX.
Recomendado. 5 ideas de disfraces sencillos de Halloween para niños y niñas.