El CENART no sólo es un buen espacio para hacer picnics familiares, en abril ofrece una programación especial para niños. Este año llegó con 10 actividades entre las que encontrarás clown, obras de teatro, conciertos y talleres, realmente echan la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tienen preparado para tus niños, niñas, niñxs y jóvenes.
¿Qué hacer con niños en abril en el CENART?
-Síndrome de clown
Ser diferente es motivo de orgullo, pues realmente es la autenticidad la que nos hace ser quienes somos. Todo comienza con un payaso que se encuentra con una mágica caja musical, ésta lo llevará a una aventura para hacer nuevos amigos mediante respeto y empatía.
Del 4 al 12 de abril. Jue-vie 8pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150.
-Los Animariachis y la caja mágica
Si nunca han visto una sereneta en vivo, ésta será su oportunidad de gritar tal como este reconocido símbolo mexicano. Pero espera, aquí no hay humanos, son animales músicos que tienen la misión de compartir la música con todos, pero un travieso coyote podría impedíselos.
Auditorio San Blas Galindo. Sáb 5 de abril 1:30pm. $200.
Dales la oportunidad de ser parte de esta gira de documentales y cortos. Descubrirán historias muy interesantes y, al finalizar la proyección, habrá una dinámica especial para los espectadores.
Aula Magna José Vasconcelos. Sáb 5 de abril 4pm. Gratis.
-Conteniños
Estas canciones relatan divertidas anécdotas. Canten al ritmo de Charlie Sánchez y sus personajes. Los peques podrán conectar con los intérpretes pues son botargas.
Auditorio San Blas Galindo. Dom 6 de abril 1:30pm. $200.
-Fandango Trupetero
Payasos y títeres se darán cita para acompañar a la Compañía Teatral La Trouppe en este recorrido musical de música mexicana. Te advertimos que los llevarán fuera del espacio y cuidado, pues podrían encontrarse a algunos extraterrestres.
Sáb 12 y dom 13 de abril 1:30pm. $150.
-Fiesta de colores y sonidos
Y para variarle un poco, la programación también incluye talleres. Se trata de 6 talleres en los que aprenderán sobre apropiación de espacios en la ciudad, parkour, malabarismo y cómics.
Pabellón Circense. Varios horarios.
-Mil conciertos, mil emociones
La Orquesta Sinfónica Infantil estará presente para celebrar a las infancias y así misma, pues celebrarán sus mil conciertos. Habrá música tradicional mexicana con arreglos académicos y composiciónes comtemporáneas.
Auditorio Blas Galindo. Sáb 26 de abril 1:30pm. Gratis.
-Danza bebé
Para cerrar, los bebés también tendrán un espacio musical pensado para ellos. Acompañados de música (piezas tradicionales de ballet), infancias de 2 a 5 podrán expresarse corporalmente arriba del escenario.
Auditorio Blas Galindo. Dom 27 de abril 1:30pm. $100.
Entre tantas opciones no hay pretexto para no asistir en familia a, por lo menos, una función en el Centro Nacional de las Artes. Recuerda que se ubica en la esquina de Tlalpan y Río Churubusco. El recinto cuenta con estacionamiento y es amigable con carreolas. Después de cada evento pueden ir a comer al lugar favorito de tus peques para seguir celebrando el Día de la Niña y el Niño.
Tambien te puede interesar: ¿Qué hacer con niños en abril? Las 12 mejores actividades en CDMX.