Tras varios intentos de posicionarse a escala global, el dúo de Dj’s mexicanos Tom & Collins establece un trato con Forward Motion Récords, sellos que los representará en esta nueva etapa de su carrera. ¡Hasta colaboración con la Fórmula 1 hay! Te contamos.
¿Cómo se alinea la visión artística de Tom & Collins con la estrategia global de FM-Artists y Three Six Zero, y cómo influirá esta alineación en su evolución musical y en su sello Terms & Conditions Records?
Yo creo que este era el salto que necesitábamos, para poder crear música en otros panoramas y conocer más gente. Ryan Mullen fue el que se fijó en nosotros desde hace ya un tiempo. Cuando tu hablas de música electrónica tienes que poner sobre la mesa a muchos tipos de música de este género, y que Ryan conociera el público para el que va dirigido nuestro ritmo, hizo que también nos entenderíamos muy bien desde el principio. Queremos expandirnos y seguir creciendo en un sello tan grande como Forward Motion Artists (FM-Artists).
¿Qué impacto esperan cómo dúo al tener acceso a la red global de FM-Artists, y qué metas específicas buscan alcanzar en la expansión de su música a nivel internacional?
Creo que la parte más importante de este logro, porque así lo considero, es el comenzar a hablar de otro tipo de escenarios, y artistas que colaboran con Forward Motion Artists como Bontan o Lumi que son Dj´s a los que nosotros seguíamos desde que comenzamos e incluso antes.
¿Cómo planean Tom & Collins mantener su identidad y esencia latina dentro del mercado global, especialmente al asociarse con una firma de management internacional como FM-Artists?
Una de las particularidades de la música electrónica y los ritmos latinos es que ya se escuchan en todos lados, aunque a veces las personas no entiendan a lo mejor lo que dice la canción por estar en español o inglés, las bailan. Siempre intentamos meter las percusiones como tambores que hagan único este juego de música latina, así que la identidad siempre se va a mantener. Claro que evolucionará.
¿Qué papel jugará Ryan Mullen y Jazz Spinder en el desarrollo de la marca Tom & Collins, y cómo influirá su experiencia en el posicionamiento del dúo en la escena de la música dance mundial?
Jazz y Ryan son dos personas de mucho reconocimiento en la industria a nivel mundial, quizá solo las personas que están tras bambalinas lo entiendan, pero ellos tiene un gran nombre, conocen a mucha gente, artistas como Army Van Buuren o Medusa, managers y seguramente a las personas indicadas para poder hacer que este proyecto saque lo mejor de si. Jazz es la cabeza de FM-Artists, sabe lo que hace y Ryan es la persona que nos dio la confianza y sabe del público que queremos ver en nuestros shows.
Ver esta publicación en Instagram
¿De qué manera contribuirá el sello discográfico Terms & Conditions Records a la escena musical emergente, y cuáles son los objetivos de Tom & Collins para apoyar a otros talentos dentro de la música dance?
Ese proyecto comenzó en Pandemia, en el encierro, y lo que queríamos era justo darle ese espacio a los músicos que aún no tenían esta experiencia o que apenas iban empezando. Vamos a seguir alimentado y apoyando a esos artistas para que en algún punto, ya sea que mientras toquemos alguna de sus canciones o lancemos una canción por ese canal para que mucha más gente pueda conocerlos a ellos y a su música.
6. ¿Les gustaría colaborar en algún momento con algún Dj de FM- Récords?
Justo estamos en pláticas, estamos viendo justamente quiénes se sienten cómodos con nosotros y con quiénes nosotros logramos compaginar, aún no podemos decir nada, pronto se sabrá. Sin embargo lo que sí podemos decir es que estrenaremos junto a una serie de Dj's un release especial que hace alusión a la Fórmula 1, y ahorita que el Gran Premio va para Brasil, lugar de donde era el mítico corredor Ayrton Senna estamos muy emocionados de poder estar en ese lanzamiento.