Después de una larga travesía creativa, Moncaya entrega su primer álbum como quien deja una piel atrás. ATRAVIESA (2025) es el resultado de años de introspección y reinvención. Ya puedes escucharlo completo en todas las plataformas.
Recomendado: El primer festival Bandemia reúne algunos de los actos más destacados de la escena emergente mexicana
El álbum está compuesto por nueve canciones, incluyendo una versión extendida del tema que da nombre al disco, con nuevos arreglos e instrumentos. Y si has estado siguiendo los lanzamientos previos, probablemente ya conoces temas como “Uno con el sol” con Pahua, “Miel”, “Naga”, “Aire del Moncayo” y el poderoso “Mi fuego”, junto a Renee Mooi.
ATRAVIESA es un rito
Producido por Marco Moreno —Natalia Lafourcade, Julieta Venegas—, este álbum se basa en un sonido electropop y letras directas. Casi, casi, parece que Moncaya se libera en cada línea.
El hilo conductor de todo el disco es la resiliencia. “Sacar este álbum ha sido como volver a nacer”, dice Moncaya. “Dejar atrás esas pieles que ya no necesitamos y empezar desde cero”.
Danza y caos en el video de ATRAVIESA
Dirigido por Moncaya y Javier de Alba —Coyote Luna Films—, y con dirección artística del coreógrafo mexicano Stefano Sarmiento, el video musical de ATRAVIESA es una pieza audiovisual brutal. Es provocador, simbólico y humano. Tiene elementos de danza contemporánea y una estética entre ordenada y caótica.

¿Quién es Moncaya?
Virginia Alonso Navarro —aka Moncaya— no es solo una artista. Es una caminante entre mundos. Nació en las montañas de España, pero su sonido se forja entre el folk, el pop alternativo y la electrónica orgánica, con influencias que van de Kerala Dust a Billie Eilish.
Más allá de la música, Moncaya tiene una vida marcada por la búsqueda de la paz. Durante años trabajó en zonas de guerra como Irak y Siria, desarrollando tecnología para la resolución de conflictos.