Los Bunkers traen su MTV Unplugged a México con guitarras de palo
Foto: Cortesía | |
Foto: Cortesía | |

Los Bunkers traen su MTV Unplugged a México con guitarras de palo

La banda chilena regresa con una gira acústica íntima y sorpresas en cada show

Michelle Cortina
Publicidad

Los Bunkers, una de las bandas sudamericanas más queridas por el público mexicano, regresará a nuestro país con una gira acústica, presentando el álbum Los Bunkers MTV Unplugged. Con motivo de este show, platicamos con ellos.

Recomendado: Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C.

¿Cómo se sienten al hacer una gira acústica, o como ustedes dirían, con guitarras de madera?
Es un sueño hecho realidad. Siempre hemos tenido una relación muy cercana con las guitarras de madera, o "de palo", como les decimos nosotros. Desde pequeños, todos obtuvimos una guitarra acústica antes que cualquier otro instrumento, incluso antes de los eléctricos.

Así que defender nuestra música con esta herramienta nos parece muy entretenido. Es un desafío bonito, una forma de trabajar y de ver la música que es muy nuestra, muy sudamericana. Nos entusiasma mucho llevar esta propuesta a México.

Sus presentaciones serán el 2, 3 y 4 de abril. ¿Habrá cambios en esas fechas?
Seguramente habrá algunas variaciones. Vamos a hacer ciertos cambios para sorprender al público en cada show. Pero eso aún está por definirse, ya que mañana empezamos los ensayos. Sobre la marcha iremos decidiendo los detalles. La idea es que no sea una repetición exacta de la noche anterior y, por supuesto, habrá algunas sorpresas.

El MTV Unplugged también tuvo una proyección en cines. ¿Qué tendrá de diferente la gira respecto a lo que ya pudieron ver en pantalla?
Este concierto lleva la música de Los Bunkers a un escenario mucho más íntimo. Creo que el público se sentirá como en casa, muy cercano a la banda. Además, hay un recorrido por distintos géneros latinoamericanos y sudamericanos que enriquece mucho la experiencia.

Trabajaron con uno de los cineastas más importantes de Latinoamérica. ¿Cómo fue la experiencia de colaborar con Pablo Larraín?
Para nosotros fue un lujo. Pablo es el director chileno con mayor reconocimiento internacional, y trabajar con él fue como un sueño. Todo el aspecto visual tiene que ver con su visión: la estética, la disposición del escenario, la cercanía con el público, todo eso lo definió él.

Nos hizo sentir como superhéroes. Su forma de trabajar tiene mucho en común con nuestra metodología, así que nos proporcionó un marco en el que pudimos integrarnos con nuestras canciones. Fue una experiencia increíble, llena de momentos emotivos y de conexión con la audiencia, algo que Pablo supo plasmar perfectamente.

Tuvieron como invitado a Meme del Real, pero también estuvo detrás como productor. No es la primera vez que trabajan con él, ¿cómo fue esta colaboración en formato acústico?
La verdad es que fue una experiencia muy natural. Nuestra relación con Meme viene desde hace mucho tiempo; produjo nuestros discos Música Libre (2010) y La Velocidad de la Luz (2013). Desde el momento en que lo conocimos, generamos un vínculo muy bonito, tanto profesional como de amistad.

Es una persona con una manera de trabajar muy especial, y creemos que eso encaja perfecto con la banda. Cuando surgió la idea del unplugged, no pensamos en otro nombre para la producción. Además, como cantante en “Si estás pensando mal de mí”, dejó una huella muy especial en el registro del audio. Hemos construido una relación de trabajo y amistad que valoramos muchísimo.

¿Cómo se sienten al formar parte del universo de MTV Unplugged?
Nos sentimos muy orgullosos. Cualquier artista querría ser parte de la historia musical que representa un MTV Unplugged, porque es una marca que ya está en la memoria colectiva y cultural a nivel mundial.

Claro, crecimos viendo Unplugged memorables. Es un formato que propone una cercanía con el público que no ofrecen los grandes escenarios, un contacto más íntimo.

Viéndolo desde fuera, creo que Los Bunkers están en un momento en el que sus canciones han pasado a nuevas generaciones. No todos los proyectos musicales logran hacer un MTV Unplugged, porque este formato se da cuando las canciones ya son parte de la cultura popular. En ese sentido, este es el momento perfecto para la banda, sobre todo después de estos años de regreso.

Si pudieran elegir una canción de Los Bunkers como himno nacional de México, ¿cuál sería?
“Canción para mañana”.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad