J Balvin nuevo sencillo Polvo de tu Vida
Foto: Cortesía

J Balvin nos regresa a la época del reggaetón clásico con "Polvo de Tu Vida"

El colombiano estrena single y se prepara para lanzar su siguiente álbum

Publicidad

La súper estrella de la música latina J Balvin estrenó "Polvo de tu Vida", un tema junto al artista puertorriqueño Chencho Corleone, mezclado con un video futurista. ¡Nos recuerda mucho al reggaetón de antes!

Chencho, quien ya ha trabajado con Balvin en otras producciones como "Triple S", "Nivel de Perreo" y "Dientes", vuelve a colaborar con él en este proyecto que regresa a los orígenes del reggaetón de la vieja escuela, con un dembow protagonista durante toda la canción.

Este single será parte de su próximo álbum y se estrena justo para celebrar el final del Qué bueno volver a verte tour por Europa con su último show en Londres el pasado 5 de junio. La gira, que comenzó en abril, ha atravesado más de 16 países, incluyendo Alemania, Suiza, Austria, Italia y Países Bajos.

El video de este track fue filmado en Dubái en el emblemático Museo del Futuro y estuvo dirigido por la puertorriqueña Patricia Alfonso. En este clip vemos a los dos artistas en espacios futuristas y laboratorios donde Balvin y Chencho son examinados. Balvin se convierte así, en el primer artista en grabar un video musical en este lugar.

"Polvo de tu Vida" llega en medio de lo que ha sido un gran año para J Balvin, destacando su show en Coachella 2024.

¿Qué sigue para J Balvin?

Después de un tiempo de pausa, J Balvin está de regreso para presentar su siguiente producción discográfica tras su último álbum JOSÉ (2021).

Más sobre el reggaetonero

José Álvaro Osorio Balvin es originario de un barrio de clase media en Medellín, Colombia. Creció escuchando los sonidos del rock, el rap y el hip hop, y durante su adolescencia formó parte de una banda de rock, interpretando covers de algunas de sus agrupaciones favoritas como Enanitos Verdes y Metallica.

No fue hasta su juventud, cuando viajó a Estados Unidos, que se acercó a los ritmos urbanos que predominaban en las calles de Nueva York y a los sonidos del incipiente reggaetón que surgían en Latinoamérica.

Recomendado: Conciertos en junio 2024 en la CDMX

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad