Grupo Cañaveral en Madrid y Barcelona en España
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

La música de Grupo Cañaveral llegará hasta España

La cumbia de los mexicanos aterrizará en Madrid y en Barcelona

Publicidad

El reconocido Grupo Cañaveral se embarcará en un viaje hacia tierras españolas. La agrupación mexicana de cumbia tendrá dos conciertos llenos de ritmo; la primera parada será el 4 de mayo en Madrid, seguida de una actuación el 5 de mayo en Barcelona.

La trayectoria de Grupo Cañaveral se remonta a 1995, cuando se fundó el proyecto. Desde entonces la agrupación ha sido estandarte en la promoción y revitalización de las raíces de la cumbia. Un género que enorgullece profundamente a los integrantes y a toda Latinoamérica.

Encabezado por el señor Humberto Pabón Olivares y su hijo, el talentoso cantautor, productor musical y conductor Emir Pabón, Grupo Cañaveral ha brillado por su capacidad de darle nueva vida a la cumbia y enriquecerla con colaboraciones con otros artistas de todo el continente. Gracias a ello se han consolidado como uno de los grupos tropicales más queridos.

En esta ocasión, Grupo Cañaveral de Humberto Pabón trae consigo una colaboración refrescante con el destacado cantautor panameño del género urbano, Joey Montana. Juntos, le dieron sazón a "El Cumbión", una producción musical bajo la dirección de Emir Pabón, quien también participó en la autoría del tema junto a Joey Montana, Kemso y Bobby. Esta fusión de estilos dió como resultado una cumbia rítmica que invita al público a sumergirse en una fiesta sin fin.

Para Grupo Cañaveral, es un honor llevar su legado musical a tierras españolas y compartir su energía contagiosa con el público ibérico. Los espectáculos en Madrid y Barcelona prometen ser inolvidables, con la participación especial de artistas invitados que elevarán la temperatura con auténtico sabor latino.

Recomendado: Conciertos en mayo 2024 en la CDMX

No te vayas sin leer

  • Música

Ya que la CDMX es muy instagreamable, buscamos las portadas de discos que le han rendido homenaje o la han usado como fuente de inspiración para ilustrar sus piezas. Desde la Casa Luis Barragán, hasta la Torre Latinoamericana, aquí las portadas en las que sale la Ciudad de México.

Publicidad
  • Música

Quizá como una forma de obviar la cualidad artística de la música, algunos proyectos musicales han recurrido a las artes plásticas para crear portadas de discos icónicas, como la clásica banana de Andy Warhol en el álbum debut de The Velvet Underground, en 1967. Y no ha sido la única. Por eso buscamos aquellas que resultan de la colaboración de dos artes distintas e igual de importantes.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad