Massive Attack entre nuestros favoritos del AXE Ceremonia 2025
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Nuestros favoritos del AXE Ceremonia 2025

Seleccionamos los 10 actos que más nos emocionan. Ya que llegue el AXE Ceremonia, por favor

Dafne Del Valle
Escrito por: David Camargo
Publicidad

El AXE Ceremonia 2025 cada vez está más cerca, y para que llegues bien preparado, te dejamos los actos imperdibles del festival. Nos vemos este próximo 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario. Nosotros ya tenemos listo nuestro outfit brat, ¿y tú?

Recomendado: 8 artistas que tocarán por primera vez en el AXE Ceremonia

Encuentra más contenido como este en Google News

No te vayas sin leer

1. Massive Attack

Pioneros del trip-hop, Massive Attack no necesitan presentación. Aunque su último disco fue en 2010, han seguido lanzando sencillos y EPs impactantes. “Voodoo In My Blood”, con Young Fathers, nos regaló no solo una gran canción sino un videoclip protagonizado por Rosamund Pike.

2. Charli xcx

Empezamos con un verdadero camaleón del pop: Charli xcx. Cantante, productora, compositora y hasta directora de videos musicales, es una artista que no deja de reinventarse. Su sonido va del hyperpop más experimental a himnos pegajosos que han dominado las listas de éxitos. Su capacidad para jugar con géneros y colaborar con artistas de distintos estilos la ha convertido en una referencia obligada dentro de la escena. No por nada la revista Pitchfork la bautizó como “la estrella pop del futuro”, y con cada álbum nos lo sigue demostrando.

Publicidad

3. Magdalena Bay

Si te gusta el synth-pop, Magdalena Bay es un imperdible. El dúo de Mica Tenenbaum y Matthew Lewin ha lanzado dos álbumes y 33 videoclips, fusionando beats pegajosos y teclados hipnóticos con una vibra nostálgica. Su disco más reciente, Imaginal Disk (2024), es más experimental. Esperamos escuchar en vivo “Killshot”, “Image” y “Death & Romance”.

4. Kelly Lee Owens

La galesa Kelly Lee Owens ha sabido abrirse camino desde 2016 con cuatro álbumes y colaboraciones destacadas, como "Unity" para la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2023.

Su música explora "la relación entre el sonido, la sanación y las frecuencias resonantes". Su más reciente álbum, Dreamstate (2024), producido con Tim Rowlands de The Chemical Brothers, es una invitación a dejarse llevar.

Publicidad

5. A.G. Cook

A.G. Cook es uno de los productores más innovadores de la música electrónica y el arquitecto del sonido hyperpop que ha influenciado a artistas como Charli xcx y SOPHIE. Sus sets en vivo son impredecibles. Combinan texturas digitales futuristas con una energía envolvente que no deja indiferente a nadie. Además, tiene una gran habilidad para fusionar pop experimental con ritmos intensos. Perfecto para la vibra del AXE Ceremonia 2025.

6. FKA Twigs

FKA Twigs no solo da un concierto, sino un espectáculo sensorial donde la música, el performance y el arte visual se entrelazan. Con su voz que suena sutil, coreografías hipnóticas y una puesta en escena de ensueño, crea una experiencia casi teatral que trasciende el formato tradicional de un espectáculo en vivo. Su sonido, una fusión de r&b, electrónica y experimentación, la mantiene como una de las artistas más innovadoras de la actualidad.

Publicidad

7. Parcels

Si hay una banda capaz de contagiar groove puro, esa es Parcels. Con cada canción logran un ritmo imposible de resistir, combinando el funk con una frescura musical única. Estos australianos, que tuvieron la fortuna de colaborar con Daft Punk en “Overnight” antes de su separación, garantizan un espectáculo lleno de energía, elegancia y baile.

8. Valgur

Desde Oaxaca, Valgur mezcla raíces tradicionales con vaporwave, creando un sonido que transporta a los años 80. Elizabeth y Hugo Valdivieso logran una fusión única que se refleja en temas como “Máscara de niña”, “Vampiro” y “El Pozo”. Aunque su último álbum salió hace dos años y no hay planes inmediatos para otro, su presentación en el AXE Ceremonia 2025 promete dejarnos con ganas de más.

Publicidad

9. CA7RIEL y Paco Amoroso

Este dúo argentino, que ha sido inseparable desde la infancia, ha desarrollado un proyecto fuera de lo común. Al fusionar rap, electrónica, rock y trap, han creado un sonido fresco, irreverente y lleno de dinamismo, lo que los ha llevado a destacar en la escena musical de habla hispana. Su energía en vivo es explosiva, con un espectáculo que mezcla actitud y letras cargadas de ingenio. Su más reciente lanzamiento, PAPOTA (2025), es una muestra perfecta de su creatividad y capacidad para reinventarse.

10. Nathy Peluso

Ganadora del Grammy Latino por Calambre (2020), la argentina Nathy Peluso regresa con Grasa, reafirmando su fuerza en la escena urbana. Si buscas beats potentes y rimas incendiarias, Nathy tiene todo. Forbes la incluyó en los 100 más creativos en 2022 y 2024.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad