Facundo Grandío presenta su nuevo disco Escucha al Corazón
Foto: Cortesía Facundo Grandío
Foto: Cortesía Facundo Grandío

Facundo Grandío fusiona música y arte visual en su segundo disco

Escucha al Corazón del cantautor argentino Facundo Grandío es una muestra de su evolución artística

Publicidad

Facundo Grandío, músico, productor y artista plástico originario de Buenos Aires, está listo para compartir con México y con el resto mundo su segundo álbum: Escucha al Corazón. Este proyecto representa un crecimiento artístico, en el que cada canción buscar ser una herramienta para sanar y enfrentar los desafíos cotidianos.

Recomendado: 5 espacios dedicados al sonido escondidos en la CDMX

El material, compuesto por 10 tracks, fusiona el indie-folk de su primer álbum, Todo Encuentra Su Lugar (2022), con nuevos matices de soul, jazz y beats grooveros. Las guitarras acústicas y los arreglos de cuerdas siguen presentes, pero ahora se funden con armonías sofisticadas. Esta evolución sonora fue posible gracias a la colaboración con destacados músicos de la escena argentina y la producción de Franco Bosnic y el propio Grandío.

Además de la música, Facundo ha integrado su pasión por las artes visuales en este álbum. Cada canción está acompañada de una obra plástica creada por el artista, quien utilizó una paleta de colores y elementos visuales específicos para reflejar las emociones de cada tema. El resultado es un recorrido onírico y surrealista.

Más sobre Facundo Grandío

Facundo continúa presentando su trabajo por Argentina y más allá. Después de una exitosa gira por México, con presentaciones en CDMX, Puebla y Guadalajara, también debutó en España con fechas en Barcelona y Madrid. Además, como productor musical, impulsa nuevos talentos desde su sello discográfico La Marea Records y su estudio de grabación, La Sala.

Encuentra más contenido como este en Google News

No te vayas sin leer

  • Música

Ya que la CDMX es muy instagreamable, buscamos las portadas de discos que le han rendido homenaje o la han usado como fuente de inspiración para ilustrar sus piezas. Desde la Casa Luis Barragán, hasta la Torre Latinoamericana, aquí las portadas en las que sale la Ciudad de México.

Publicidad
  • Música

Quizá como una forma de obviar la cualidad artística de la música, algunos proyectos musicales han recurrido a las artes plásticas para crear portadas de discos icónicas, como la clásica banana de Andy Warhol en el álbum debut de The Velvet Underground, en 1967. Y no ha sido la única. Por eso buscamos aquellas que resultan de la colaboración de dos artes distintas e igual de importantes.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad