El Malilla está conquistando el mundo. El reggaetonero oriundo de Valle de Chalco llegará al festival Chivas Regal Supremacy. La cita es el próximo 3 de mayo en el Parque Bicentenario, y aunque su nombre aparece en el cartel junto a artistas importantes, como el ídolo de los corridos tumbados Gabito Ballesteros, él lo asume con la naturalidad de quien sabe que pertenece a escenarios grandes —como Coachella, donde recientemente también se anunció su participación—. “Nos vemos en el festival”, dice seguro.

Recomendado: 8 artistas que tocarán por primera vez en el AXE Ceremonia
Para El Malilla, la música siempre ha sido una cancha de juego y exploración. Su bandera es el reggaetón mexa, pero de vez en cuando se mueve sin miedo por otros sonidos. Por ejemplo, su colaboración con Paty Cantú le permitió mostrar otra faceta y romper con la idea de que los cantantes de urbano solo hacen perreo. “Todo fluyó muy bonito”, cuenta con el entusiasmo de alguien que disfruta lo que hace. “Quiero demostrarle a la gente que somos músicos”.
"Quiero demostrarle a la gente que somos músicos".
Con su popularidad subiendo como la espuma, no descarta que su nombre comience a vincularse con otros géneros, como el k-pop. “Sí, tengo ganas de hacer algo”, confiesa. “Ayer tuve junta con la disquera, a ver qué se concreta. Claramente, soy El Malilla y es una locura El Malilla, pero Fernando quiere entrar en este mundo”. ¿Un BTS x El Malilla en el futuro? No suena tan descabellado.
Además, entre planes y giras, su próximo reto podría incluir un tema en inglés. “Ahí andamos practicando el verbo to be, para lo que se ofrezca”, bromea.
Te podría interesar: La serie de espectáculos Cercle Odyssey llegará por primera vez a México
Esa misma premisa de no encasillarse en un solo giro queda de manifiesto con su proyecto Esquina Sessions, con el que ha dado visibilidad a nuevos talentos. “Estoy muy feliz porque todos son artistas emergentes”, dice. Entre ellos, Zalo la Z, un joven de Tecámac con el que conectó de inmediato, y Omar, un productor al que considera un hermano. Que una de las canciones del proyecto se haya convertido en la segunda más escuchada en CDMX es prueba de que hay hambre de nuevos sonidos. “Espero poder darles ese foco que se merecen”, menciona.
En la entrevista también platicamos sobre la relación con sus fans, a quienes ve como parte de una misma comunidad. “Esta gira me ha hecho muchos memes”, dice riendo. “Pero está bien lindo porque entendí que la gente entendió mi humor. Son castrosos, pero castrosos como yo. Me ven como su carnal y eso me hace muy feliz”.
¿Listos para perrear con El Malilla en el Chivas Regal Supremacy?