10 actos en letras chiquitas en el Corona Capital 2024
Foto: Time Out

Corona Capital 2024, ¿en letras chiquitas?

Va nuestra selección de imperdibles para la próxima edición del Corona Capital

Rodrigo Broschi
Publicidad

Luego de que Toto filtrara el cartel oficial del Corona Capital en su cuenta de Instagram confirmamos varias de nuestras sospechas, incluyendo la participación de Green Day, Cage The Elephant y Travis en la siguiente edición. Aunque nos quedamos con un extraño sabor de boca.

Faltaron nombres muy esperados como Vampire Weekend y Deftones. Y aunque no tiene nada de malo que Shawn Mendes y Melanie Martinez sean headliners —pues responden a un público muy específico—, el Corona volvió a repetir su error del 2022. Solo que ahora en lugar de mezclar géneros, empalmaron por lo menos a tres generaciones. ¡Ay, nuestras rodillas!

Recomendado: HIPNOSIS 2024 hará posible el regreso de Slowdive a México

Aún así, a pesar de lo controversial que puede ser tener a Paul McCartney y a Zedd liderando el mismo festival, estamos seguros que hay muchas bandas que vale la pena ver… aunque por alguna razón estén en letras chiquitas.

Tenemos que hablar de la llegada de Kim Gordon para presentar The Collective y el regreso de The Mars Volta, por favor.

Acá va una selección de los 10 artistas imperdibles.

Los 10 del Corona Capital 2024

Blonde Redhead

La banda estadounidense llegará a la capital mexicana un año después del lanzamiento de su décimo álbum Sit Down for Dinner (2023) con joyitas como “Snowman” y “Melody Experiment”. Un material que le hace justicia a su trayectoria y conserva su aura misteriosa y tremendamente seductora.

The Mars Volta

Después de una ausencia de 10 años y un exitoso regreso a México con shows en el Festival Hipnosis y en el Pepsi Center, Omar Rodríguez y Cedric Bixler-Zavala ofrecerán otro concierto en la ciudad. No nos sorprende pero no por eso deja de emocionarnos escuchar una vez más los hits de De-Loused in the Comatorium (2003).

Publicidad

American Football

Solo los que somos parte del culto de fans de American Football sabemos las ganas desesperadas que tenemos de verlos en vivo. Aún más ahora que están de gira por su 25 aniversario y están tocando completo su mítico LP1. Reunión de emos en el Corona.

Primal Scream

En cuanto suenen los primeros guitarrazos de “Movin’ on Up” vamos a perder las formas. Siempre es un deleite ver a Primal Scream en vivo, aunque Bobby Gillespie no sea el más extrovertido de los frontmans, esta banda no necesita mayores explicaciones. Screamadelica rompió la barrera entre el rock y la música bailable en los años noventa y como una extraña analogía, en el Corona también juntarán a públicos muy diferentes.

Publicidad

Bar Italia

En 2023 esta banda prendió la escena underground londinense con el lanzamiento de dos discos. Tracey Denim y The Twits, el primero de estos, uno de nuestros favoritos del año. No es tan sencillo ponerle una etiqueta a su sonido pero indudablemente hay mucho de shoegaze y de rock ensimismado, casi casi quejumbroso.

Beck

No es la primera vez que el músico californiano se presenta en el festival, ¿y qué tiene? Queremos tanto al güero como él nos quiere a nosotros. Además, esperamos que este año el clima sea más benévolo que en aquel enlodado y destructivo Corona Capital del 2014.

Publicidad

Iggy Pop

Acompañado de los Stooges la leyenda del punk se presentó por primera vez en México en 2007. Bastantes años después el músico le sigue ganando la batalla al tiempo y con cada show nos lleva de vuelta a los gloriosos años setenta, cuando Lust For Life (1977) apareció como un retrato fiel del espíritu desfachatado de la época.

Kim Gordon

Spoiler: The Collective es uno de nuestros discos favoritos en lo que va de 2024 y seguramente se colará al top 20 a final de año. El disco tiene arrebatos de electrónica saturada a más no poder y brotes de art punk que nos hacen querer romperlo todo. Estamos seguros que la presentación de la ex Sonic Youth en el Corona Capital nos dejará devastados. En el buen sentido.

Publicidad

SPRINTS

Los irlandeses debutaron a principios de año con Letter to Self y no hemos podido parar de escucharlo. El disco es una tremenda colección de canciones ruidosas que van del garage al post-punk. Esta rabia generacional, que también define a otras bandas compatriotas como Fontaines D.C., nos taladra cabeza con cada riff y nos hace querer darlo todo en su próximo show.

Boy Harsher

Un pequeño regalo para los goths que no tuvieron suficiente de Boy Harsher en el Hipnosis. El darkwave de Jae Matthews y Augustus Miller regresará a la capital en noviembre. Cruzamos los dedos para que toquen su más reciente remix a “House Of Self-Undoing” de Chelsea Wolfe. Uffff.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad