Conciertos en la Ciudad de México
Foto: Gil Camargo
Foto: Gil Camargo

Conciertos este fin de semana en la CDMX

De viernes a domingo, te recomendamos los mejores eventos musicales en la Ciudad de México

Gil Camargo
Publicidad

Una de las 52 razones por las que amamos a la CDMX es por su oferta cultural. Cada fin de semana nos brinda exposiciones, obras de teatro y cine.

Además de actividades gratuitas, la ciudad cuenta con opciones musicales para los amantes de los conciertos, por eso te recomendamos las mejores tocadas para este fin de semana.

Conciertos de viernes a domingo

  • Música
  • San Juan
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Daniel Johnston, el artista outsider que dejó una huella imborrable en la música y el arte, es el protagonista de la exposición Never Going Home en House of Vans. La muestra, que estará disponible hasta finales de marzo, es un recorrido por su imaginario visual y sonoro. Un testimonio de su genio caótico. Recomendado: Proyectarán documental de The Mars Volta en salas de cine de la CDMX Desde los años 80, Johnston le dio forma a un mundo artístico propio, poblado de ranas, fantasmas y superhéroes. Sus dibujos, hechos con pluma y rotulador, son hipnóticos, entre tiernos y perturbadores. Su obra se volvió popular cuando Kurt Cobain apareció en los MTV Video Music Awards vistiendo una camiseta con la portada de Hi, How Are You (1983), el álbum que encapsula la esencia de su música: lo-fi, vulnerable y brutalmente honesta. La exposición en House of Vans no solo presenta sus ilustraciones, sino que también explora la estrecha relación entre su arte y la música. Como parte de las actividades inaugurales, se llevó a cabo un mural colaborativo, una charla sobre portadas ilustradas en la industria y la proyección del documental The Devil and Daniel Johnston (2005), una obra que retrata su vida y la lucha constante con su salud mental, ya que Johnston padecía esquizofrenia y trastorno bipolar. A lo largo de su carrera, sus dibujos y pinturas han sido expuestos en Los Ángeles, Zúrich, Berlín y la Bienal del Whitney en Nueva York. En ellos, se percibe su obsesión por la iconografía...
  • Música
El Carnaval de Bahidorá 2025 tendrá todo para pasarla bien; grandes beats y las paradisíacas Estacas. ¿Qué más se puede pedir? Desde 2013, este evento es uno de nuestros favoritos, y con más de 10 ediciones, continúa evolucionando con carteles cada vez más memorables. Recomendado: Los mejores conciertos filmados en la CDMX La diversidad de sonidos es una de las cosas que más caracteriza al carnaval y esta edición no se quedará atrás con Jeff Mills, Ben Ufo, Rosa Pistola, y Ca7riel y Paco Amoroso el viernes. El sábado, Kaytranada, Folamour, Rusowsky y Papooz serán algunos de los artistas que pondrán ambiente. Es bien sabido que el domingo es un poco más relajado, pero este año Los Askis pondrán el sazón cumbiero para reponernos de la desvelada y la bailada. Sobre la distribución del lugar, el Sonorama se mantendrá como el escenario principal, mientras que en el Cubo podremos vibrar la música electrónica en todo su esplendor y en la Estación sonarán ritmos latinos. Dentro de Las Estacas también se podrán visitar algunos escondites con propuestas musicales frescas, montajes de arte y varias actividades, incluyendo presentaciones de cortometrajes, exposiciones y make up artists. El Carnaval de Bahidorá es un espacio para melómanos, pero también para aquellos que quieren alejarse del bullicio y conectar con la naturaleza. ¿Cuándo será el Carnaval de Bahidorá 2025? El festival se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Las Estacas, Morelos. Los boletos ya están a...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad