Colin Stetson entrevista The Six
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Colin Stetson de Hereditary redefine el terror sonoro con “The Six”

Descubre el segundo adelanto de su próximo álbum The Love It Took to Leave You

Rodrigo Broschi
Publicidad

Colin Stetson, el saxofonista conocido entre los entusiastas de A24 por darle vida al tema principal de Hereditary (2018), está de regreso con “The Six”. Este sencillo forma parte de su próximo álbum The Love It Took to Leave You, que será lanzado el 13 de septiembre bajo el sello Envision Records.

Recomendado: Las 15 mejores películas de terror mexicanas

Grabado en la icónica The Darling Foundry de Montreal, "The Six" es una pieza intensa y malévola, con shredders épicos y frenéticos. En entrevista el músico nos cuenta desde sus primeras influencias en los años ochenta, hasta su actual enfoque en composiciones oscuras. También nos reveló un detalle muy importante detrás de cámaras de “The Six”.

Tu interés por el saxofón viene de los años ochenta, MTV y Men At Work, ¿verdad? Pero ese sonido dista mucho de lo que haces ahora. ¿Cómo pasaste de inspirarte en vibrantes sintetizadores a centrarte en composiciones más oscuras?
Cuando escuché el saxofón por primera vez tenía cinco años. Cuarenta y cuatro años después he escuchado un poco más el saxofón y un poco más de música en general, y aunque me siguen inspirando los sintetizadores, disfruto bastante del mundo de posibilidades en la creación musical. Nunca lo imaginé cuando era niño.

¿Cuál fue la primera película de terror que viste cuya banda sonora te dejó con la boca abierta?
La banda sonora de Jerry Goldsmith para Poltergeist fue y es uno de mis soundtracks de terror favoritos. Es totalmente icónico en sus temas y aterrador en su ejecución.

Creo que la musicalización —o la ausencia de ella— es igual de importante para cualquier historia, independientemente del género cinematográfico. En última instancia, creo que la música está ahí para ayudar a la imagen a hacer más nítida.

Hablando de lo visual, en el vídeo de “The Six” llama la atención el extremo cuidado en la puesta en escena y los efectos de iluminación. ¿Lo ves como una extensión de tu música?
Las luces y los efectos visuales de los videos de mi último álbum están controlados directamente por los micrófonos que llevo en el cuerpo y en el saxofón. Es algo que quería desarrollar desde hace mucho tiempo y esta fue la primera vez que se ejecutó y filmó como es debido. Cada micrófono —por ejemplo, el de mi garganta, que capta mi canto, o los de las llaves del saxofón, que captan la percusión— activa luces y vídeo en tiempo real, de modo que todo el entorno de iluminación respira y se mueve conmigo y con la música. En ese sentido es literalmente una extensión de la música.

Aunque “The Six” no forma parte de la banda sonora de ninguna película, al escucharla parece que sí. Cuando compones, ¿pasan historias por tu cabeza?
Siempre escribo con un marco narrativo, temático y una intención emocional. A veces esto es más visual, otras veces no tanto. Hay un universo en el que encaja toda mi música, cada álbum y cada canción, una especie de tapiz que se extiende gradualmente y que los entreteje.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad