Bogotá es la segunda casa de BIME, el congreso internacional que lleva más de 10 años reuniendo lo más importante de la industria musical. Este 2025 la cita es del 6 al 9 de mayo. Habrá shows en vivo, debates, networking, sesiones de formación y un buen mapa de contactos para los que, de una u otra forma, nos dedicamos a la música.
Recomendado: Akamba vuelve a Tequila con su combinación de música, gastronomía y arte en los campos de agave
¿De qué va BIME en Bogotá, Colombia?
Es un punto de encuentro para profesionales y entusiastas de la música, desde promotores, managers y programadores, hasta startuperos y estudiantes. La agenda de actividades incluye charlas, paneles, talleres, clases magistrales y encuentros express entre colegas. BIME Campus, por ejemplo, es una oportunidad para que los que estamos empezando, podamos acercarnos a quienes ya están metidos hasta el cuello en esto. Por otro lado, la StartUp Village es un espacio en donde las ideas ambiciosas y los pitches bien armados, pueden encontrar el impulso que les hace falta.
Aunque, no todo se limita a los salones y auditorios con proyector. Por las noches, el congreso se convierte en BIME Live, una programación de showcases y sets en vivo repartidos por el Distrito Creativo de la calle 85 bogotana. Lugares como Matildelina, La Casa de Donovan o 4.40 Music Hall se convierten en la casa de artistas emergentes de Colombia, América Latina y Europa.
🌟Segundo avance del cartel de BIME LIVE.
— BIME (@BIMEnet_) March 18, 2025
Del 6 al 9 de mayo, más de 60 artistas internacionales se presentarán en Bogotá.
📌Los showcases de acceso libre (aforo limitado y prioridad para profesionales acreditados) Regístrate en la preventa y obtén descuento exclusivo. pic.twitter.com/kkwRX6E7vh
Y hay más. El CEFE (Centro de la Felicidad de Chapinero) se suma este año como un nuevo nodo del evento con actividades orientadas a reforzar la relación entre la música y la comunidad, todo con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Bogotá.
Spoiler: se esperan más anuncios en los próximos días.
¿Por qué importa BIME?
El evento no solo es una feria de contactos o una serie de conferencias. Es un intento por conectar a dos continentes a través de la música, reducir la brecha de género en la industria —gracias a iniciativas como Keychange— y abrir cancha a nuevas voces e ideas. Aquí, el propósito es hacernos preguntas, encontrar socios y prepararnos para responder a los desafíos que la música —como negocio y expresión— tiene por delante.
Si estás metido en el ecosistema musical, BIME es una parada obligada. ¡Nos vemos en Bogotá!
🎟️ ¡Tickets para BIME Bogotá ya a la venta! 🎟️
— BIME (@BIMEnet_) March 31, 2025
Consigue tu ticket aquí https://t.co/QN4toFJlIU o en nuestro official ticketing partner https://t.co/8PQpzIpQ0K @Tuboletaoficial
🚨Aprovecha los precios actuales hasta el 27 de abril. pic.twitter.com/7zzBfesXH0