1. Petite Amié
![Petite Amié Petite Amié](https://media.timeout.com/images/105853267/750/422/image.jpg)
![Petite Amié Petite Amié](https://media.timeout.com/images/105853267/750/562/image.jpg)
Canciones de ensueño para escuchar en el edén selvático. El pop psicodélico de Petite Amié combina francés, español y texturas sonoras para llevarnos en un viaje por múltiples estados de conciencia, entre el delirio y la lucidez.
El llamado Bahidorá regresa y está preparando una fiesta de las mejores fiestas del año . A ti sólo te toca alistar el traje de baño y los lentes de sol, porque nosotros ya armamos el itinerario con los 10 shows que sí o sí, tienes que ver.
En ediciones anteriores, artistas como Mac Miller, Channel Tres y Erykah Badu nos regalaron momentos inolvidables. Este año, el cartel no se queda atrás y desde Kings of Convenience hasta Vacación, estas son las presentaciones que más nos emocionan.
Recomenadado: Guía del Carnaval de Bahidorá 2022.
Canciones de ensueño para escuchar en el edén selvático. El pop psicodélico de Petite Amié combina francés, español y texturas sonoras para llevarnos en un viaje por múltiples estados de conciencia, entre el delirio y la lucidez.
Consolidado en los noventa, DJ Koze tiene carrera andada. Con tres discos publicados, ha colaborado con artistas como Caribou, Apparat y José González, distinguiéndose en cada pieza por su sonido minimal techno. También, ha remezclado canciones de Mount Kimbie, Herbert, Malaria! y Matías Aguayo
Far In, el más reciente álbum de Helado Negro —que forma parte de nuestros 50 mejores discos de 2021— se caracteriza por propiciar un ambiente meditativo. Este es el combo ideal para vivir la experiencia #EnBahidorá: un suave funk y el paisaje natural de Las Estacas.
La multiinstrumentista chilena Fran Straube —mejor conocida como Rubio— mezcla trip-hop y electrónica. Su presentación, indudablemente, será una de las más intensas, catárticas y emocionales de la noche. La compositora tocará canciones de sus dos discos Pez (2018) y Mango Negro (2020).
¿Hay algo mejor para tirarse a descansar que la música de Caloncho? La respuesta es sí. Vacación, el proyecto entre Caloncho y David Aguilar. Los cantautores le hacen justicia a su nombre y nos acercan sus canciones sin prisa, con la gentileza que un género como el bolero amerita. De las sorpresas más tranquilitas y refrescantes de esta edición.
Es uno de los exponentes más importantes de la música electrónica y experimental. En 2013 ganó el Mercury Prize gracias a su álbum Overgrown, y promocionando este material fue que visitó México por última vez. No hay mejor lugar para ser testigos de su regreso, que un carnaval que nos hace conectar con nuestras entrañas. El mismo efecto que tienen las canciones de James Blake.
Si algo caracteriza a Colombia es su vibra fiestera. La Perla traerá el sonido y folclor de su tierra para encender la pista, acompañándose de cantos y tambores que enaltecen a la música latina. No hay pretexto, ¡a dejar el cuerpo y el alma en el baile!
Naturaleza, fuerza interior y auto descubrimiento son los pilares del proyecto de la cantante Paulina Sotomayor —sí, la misma de la banda de hermanos—. Su música vibra en la misma sintonía que Bahidorá y estamos seguros que su show va a armonizar con los colores del carnaval.
Koffee es la primera mujer y la artista más joven en ganar un Grammy en la categoría Mejor Álbum Reggae. Su presentación pasará a la historia del carnaval y no podemos esperar para escuchar sus sencillos “West Indies”, “Pressure” y “Lockdown” en vivo.
Aquí le tenemos mucho cariño a Erlend Øye. El músico noruego se presentó en el pasado Corona Capital con The Whitest Boy Alive —su otro proyecto—, y nos quedamos con ganas de más. Una década sin ver a Kings of Convenience en suelo mexicano y finalmente se nos hará cautivarnos con la finura de sus guitarras acústicas.
Discover Time Out original video