Palacio de Autonomía
Alejandra Carbajal

Reseña

Palacio de Autonomía

4 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Este edificio fue la sede de la primera rectoría de la actual Universidad Nacional Autónoma de México, incluso antes de obtuviera la autonomía en 1929.

Ha tenido varias funciones, en la época colonial fue el convento de Santa Teresa la Antigua y sirvió para albergar a la orden de las Carmelitas Descalzas de San José. También ha sido utilizado como bodega, cuartel militar, vecindad y como sede de diferentes colegios, por ejemplo, la Escuela Nacional de Maestros y la Escuela Nacional Preparatoria 2 y 7.

Actualmente es parte de los complejos del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y la Sala de la Odontología Mexicana.

Su patio puede ser rentado para eventos especiales de 30 a 350 personas. El wedding planner Gastón Kerriou lo sugiere como un sitio ideal para planear bodas. El patio principal tiene espacio para 200 personas y cuesta 35 mil pesos, o bien el balcón (para un coctel), con capacidad para 100 personas por 20 mil pesos.

Detalles

Dirección
Lic. Primo de Verdad 2
Centro
México, DF
06010
Transporte
Metro Zócalo

Qué ocurre

Exposición Asesinos seriales: Charles Manson, Ted Bundy y más

Los hibristofílicos son aquellos que encuentran fascinación en las historias de asesinos seriales. Esta idea ha sido explorada en series y libros de True Crimen, y ahora en esta exposición en el Palacio de Autonomía de la UNAM llamada Asesinos Seriales (Serial Killers) que cuenta historias de Charles Manson, Ted Bundy, Jeffrey Dahmmer, entre otros.  No te pierdas: La mano peluda: El episodio maldito: del radio a las entrañas del teatro.  ¿De qué trata la exposición Asesinos seriales?  La muestra ha estado recorriendo el mundo por 10 años y ahora finalmente llega a la CDMX. Conocerás las historias de 18 asesinos seriales y hasta podrás ver objetos reales que ellos usaron posiblemente en sus crímenes.  Habrá 30 figuras realistas y en distintos entornos perfectos para tomarte fotos. En este punto te estarás preguntando, y, ¿sobre qué asesinos habla? Pues de Charles Manson, Ted Bundy, Jeffrey Dahmmer, La Tamalera de los Portales, H.H. Holmes, Juana Barraza, El Monstruo de Florencia, Mary Bell y Edmund Kemper.  También habrá explicación de criminología, cómo los atraparon y más. Para que entiendas a fondo los sucesos. Verás los estudios de Lombroso hasta las modernas técnicas investigativas forenses. Explorarás la evolución de la ciencia detrás del estudio del crimen y descubrirás cómo ha influido en la comprensión de los asesinos en serie a lo largo de la historia. Fechas y Costos  Estará hasta el 31 de mayo en el Palacio de Autonomía de la UNAM. La podrás visitar de lunes a...
  • Exposiciones

¡Cuéntamelo con cerámica! Taller de cuentos y arte para niños

Hay un toque de magia cuando los personajes de cuento salen de las páginas y se convierten en algo material. En el taller de cerámica para niños "¡Cuéntamelo con cerámica!" niños y niñas aprenderán a crear estrategias para contar sus propias historias. La inspiración serán los cuentos de Oliver Jeffers. La idea final es crear objetos de cerámica, los cuáles serán quemados y podrán ser presentados ante el público.   ¿Qué se hace en cada sesión del taller de cerámica para niños? Son cinco actividades las que rigen el tiempo del taller. Al comienzo se realiza actividad de integración y juegos colaborativos, después se realiza la lectura de cuentos para posteriormente pasar a ejercicios enfocados en modelar con barro y aprender técnicas como modelado, ahuecado, churros y placas y engobes. Además se contempla tiempo para el almuerzo y espacio para juego libre. Aprovechen los viernes de Consejo Técnico y asistan a entretenidas sesiones impartidas por Estudio Nomade. El precio por las cinco fechas es de $2,500, pero también es posible asistir por clase, en ese caso tendría un costo de $500. Incluyen todos los materiales necesarios. Este ciclo está dirigido a niños entre 5 y 10 años. Para escribirlos es necesario en mandar un correo a: palacioautonomiaunam@gmail.com. Conoce más actividades para niños en febrero de CDMX y 50 atracciones increíbles en CDMX para disfrutar en familia. 
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar