viajar con perro en semana santa
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Recomendaciones para viajar con tu perro en Semana Santa

Si en estas vacaciones tu perrito te acompañará, lo mejor es ir preparado para el camino y para la playa.

Mattza Tobón
Publicidad

Ya estamos con un pie en la alberca, pero antes de dejar todo en la ciudad asegúrate de tener todo listo para viajar con tu perro en Semana Santa. Además de sus maletita tradicional con un juguete, manta, comida y platos, hay otros aspectos a tomar en cuenta. Andrea Bernal, la Médico Veterinario Zootecnista de Maka recetas, nos comparte algunas recomendaciones para realizar el viaje con tu mascota y no morir en el intento. Aquí los tips:

Consejos generales para viajar con tus perros en Semana Santa

Es primordial que no viajen con el estómago vacío, pero tampoco pueden comer muy cercano al viaje, entonces la sugerencia es darles su comida 2 horas antes. Así evitan mareos y vómitos. Durante el camino es ideal proporcionarles masticables para que se mantengan entretenidos, en Maka recetas tienen hígado de cerdo y hueso de femur horneado.

Si son muy nerviosos, entonces puedes recurrir a un collar con feromonas, premios de baja densidad o bajos en grasa (como higados liofilizados). Si su caso es más severo hay medicamentos que les pueden ayduar, pregunta con su médico veterinario la mejor opción.

Tips para viajar carretera

Habituado a movimiento y ruidos. Aunque amamos cómo se mueven sus orejitas con el aire, es mejor evitar que se asomen por la ventana a velocidades altas, pues están susceptibles a que alguna partícula del exterior (piedra, vidrio) los dañe. También puede pasar rápido un carro que haga que el perro de desequilibre y hasta llegar a brincar fuera del vehículo.

En caso de que el camino sea muy largo, es importante hacer pausas. Deten el vehículo al menos cada 2 horas y bajen a estirarse unos 15 minutos.

Tips para viajar en avión

Ten en cuenta que las aerolíneas solicitan ciertos documentos para que tu can vuelo, algunos de ellos pueden tardar hasta 5 días en entregarse, así que revísalo con anticipación. Además sigue las indicaciones que pueden dar, como llevarlo en transportadora o ponerle bozal.

¿Qué hacer si llevo a mi perro a la playa?

Realmente no hay tantos cuidados. La principal preocupación es el sol y aunque hay protectores solares para perros, su propio pelo ya los protege. Eso sí, bríndales un espacio con sombra para que descansen, no olvides llevarles su agua potable. Sí o sí debe ir desparacitado interna y externamente, porque en la arena hay bacterias, microfauna y microflora de la que debe estar protegido. Por lo demás, déjalos disfrutar de la arena y la playa. Al terminar, dáles un baño.

Y si eres amante de los animalitos y quieres ayudarlos entonces te invito a conocer a los rescatistas y refugios de CDMX que se dan a la tarea de protegerlos de maltratos y adversidades de la calle.

Te recomendamos. Los mejores parques para perros en la CDMX.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad