Las redes sociales han sido de gran ayuda, pero hay una variante más práctica y rápida: el mapa interactivo de Google Maps que @MascotasSismo actualiza con cada tuit y foto que los usuarios comparten. En pocas palabras, es una red de reportes bastante grande: voluntarios colectan la información que llega diariamente de los dueños consternados por sus mascotas.
Ya contamos con las apps para emergencias, ¿pero qué pasa con las emergencias peludas? Tras el sismo del 19 de septiembre, gatos y perros se extraviaron por las calles de la ciudad y no han regresado con su dueño.
Antes que nada, se recomienda buscar en los albergues y guarderías que recibieron a las mascotas en primera instancia. Si no la encontraste en alguno de esos lugares, acude a estos sitios web, es posible que alguien la haya reportado como encontrada.
Si fuiste un rescatista, compártelo y actualiza los datos. Es preferible no dar en adopción a las mascotas hasta agotar posibilidades de que encuentren su verdadero hogar.
También te puede interesar qué hacer con tu mascota en caso de sismo.