

En la CDMX hay más de un millón de perros viviendo en la calle, y es normal que de vez en cuando uno de ellos se te acerque y no puedas negarte a invitarle un poco de tu comida. Aunque sea una buena acción, aún puedes hacer algo más por ellos, rescatarlos, por ejemplo.
Salvar a un perro o gato de la calle implica un gran compromiso; más que darle un poco de alimento, agua y un techo donde dormir, debes saber que estos animalitos necesitan cuidados especiales para que puedan adaptarse a la vida hogareña poco a poco.
Te dejamos algunos consejos que nos dio la veterinaria Cristina Quezada Montaño para llevar a cabo el rescate de un peludo.
Muchas veces los peluditos pueden estar infestados de pulgas y, si tienes otras mascotas podrían contagiarlas, por lo que es necesario un baño o un tratamiento antipulgas.
Ojo: a veces no es recomendable bañarlos inmediatamente, depende del diagnóstico del veterinario.
Discover Time Out original video