Un parque que apuesta por estimular en lo más profundo tus sentidos con experiencias verdaderamente inmersivas. Un lugar donde la naturaleza se siente a flor de piel y te permite reflexionar sobre ella pero sin dejar de lado lo divertido para los más aventureros. De eso va el parque Xenses en la Riviera Maya y su más reciente experiencia nocturna Xenses Insomnia.
Recomendación: 10 razones para visitar Xavage de Xcaret.
¿Qué son Xenses y Xenses Insomnia?
Antes que nada debes saber de qué trata este concepto. A diferencia de otro tipo de parques, Xenses se enfoca en lo sensorial de día (de 8:30am a 5pm), y -como ya te imaginarás- Insomnia es el mismo parque pero con adaptaciones de luces y ambiente para que se disfrute por la noche, iniciando desde las 5:30 hasta las 11pm.
Desde que llegas al rehilete encontrarás estaciones y photo opportunities ocurrentes, en general todo aquí (tanto los espacios abiertos como los lockers y baños) se siente como una casa de la risa con bromas visuales e instalaciones divertidas que juegan con tus sentidos.
El Pueblo para perder el equilibrio
Una atracción que ejemplifica esto a la perfección es el “Pueblo”, una construcción que nos sorprendió pues es como la clásica “Cabaña del Tío Chueco” pero llevada a lo enorme. Es tal cual como la calle de un pequeño poblado pero completamente chueca. Meterte a las casas es una aventura de equilibrio y los spots de fotos no decepcionan. Además, cuando oscurece y se transforma en Xenses Insomnia, toma otro encanto que si eres fan de recorrer las calles de noche, podría gustarte más.
Xensatorium: estimulante e inmersivo como pocos
Otra de nuestras actividades favoritas llega en el “Xensatorium”, un recorrido 100% a oscuras donde te rodean de texturas, olores, temperaturas y elementos para simular que recorres los biomas de México. Una experiencia profundamente estimulante (no muy apta si te sugestionas demasiado) y que termina en un Laberinto de Arterias Subterráneas donde cascadas aparecen y hasta puedes ver flamencos.
Para los aventados
Hasta aquí todo muy divertido y experimental, juegan con tu imaginación, pero ¿qué hay para los que les gusta más la aventura? También se contempla pues el “Tobogán” te hará alcanzar una buena velocidad, mientras que en Xenses Insomnia las luces al interior iluminan haciendo pasar por un viaje psicodélico.
Algo similar pasa con el “Vuelo de Pájaro” y “Vuelo de Búho”. El primero para Xenses y el segundo para Insomnia. En ambos hay una tirolesa donde vas acostado y pasas entre árboles y plantas. Aunque si tuviéramos que elegir, creemos que el “Vuelo del Búho”, al ser de noche y tener luces de colores, se disfruta de una manera única.
Por último el “Riolajante” y el “Lodorama” te llevan por un viaje de relajación flotando en agua y lodo respectivamente. Este se antoja para desconectarte y solo flotar.
¿Aún hay más?
Hay en realidad mucho más que hacer, como los spots de fotos, el “camino de enanos y gigantes”, “la besucona”, el “jardín cítrico” o el “latido” pero sin duda preferimos que los vivas y descubras por tu cuenta.
Pro Tip: Como bien nos recomendaron, si vas con zapatos acuáticos (o wáter shoes) la experiencia mejora sustancialmente.
Costos
Puedes adquirir tus entradas en la página de Xenses Park y tiene un costo regular de $1,400 para personas de 12 años o más (o de $1,260 si lo compras con 7 días o más de anticipación); $1,050 para infancias de 5 a 11 años (o $945 si lo compras con anticipación). Niños de 0 a 4 años no pagan.
Por supuesto, si te hospedas en Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte o Casa de la Playa, ya viene incluido en el costo.
Conclusión
Al final Xenses y Xenses Insomnia son el parque más corto de todos los parques de Xcaret pero para nada significa que sea menor. Es una experiencia más relajada y menos cansada pero muy estimulante y que creemos intenta hacer algo distinto, que sin duda es para reconocerse. Tanto de día como de noche se podría disfrutar, pero creemos que de noche la experiencia explota todo el potencial que tiene.
Te puede interesar: Aqua Nick Water Park.