Las calles de la CDMX se volverán a pintar de arcoíris, con la Marcha LGBT+ 2025. Un evento en el que los miembros de las diversidades sexuales exigen representación, igualdad y respeto, ¡vuelve con todo para una nueva edición!
Recordemos que esta marcha no solo celebra la diversidad, también es una forma de visibilizar las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBT+ a nivel global, exigir justicia y crear una comunidad unida.
¡Ojo! Si eres diseñador o tienes mucha creatividad, los organizadores tendrán un concurso para la creación del cartel oficial del evento. La convocatoria y los lineamientos podrás encontrarlos en las redes oficiales de la Marcha LGBT CDMX o aquí.
Te recomendamos leer: Anuncian nueva ciclovía en CDMX: conoce por dónde pasará
¿Cuándo y dónde será la Marcha LGBT+ 2025?
La edición 47 de la Marcha LGBTTTIQ+ será el sábado 28 de junio en la CDMX. El punto de inicio —como ya es costumbre— será El Ángel de la Independencia a las 10 am con dirección al Zócalo Capitalino, pasando por Paseo de la Reforma y la calle 5 de Mayo.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es la consigna de la Marcha LGBT+?
La consigna de este año será “Diversidad sin fronteras: Justicia, Resistencia y Unidad”. El Comité IncluyenteT explicó que se deriva del fortalecimiento de discursos conservadores y antiderechos en regímenes autoritarios que han incrementado la violencia y discriminación hacia la diversidad sexual y de género.
Tan solo en 2024 se registraron 97 asesinatos, 47 desapariciones y 136 actos de violencia extrema contra personas de la diversidad sexual y género, según los datos registrados por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+.
¿Qué demandas abordará la Marcha del Orgullo 2025?
Las demandas prioritarias que abordarán en esta edición están orientadas a la creación de políticas públicas que protejan a las familias diversas, infancias, adolescencias trans y se garantice el reconocimiento legal pleno de sus identidades y acceso a derechos fundamentales.
También exigen acciones efectivas para erradicar los discursos de odio, la respuesta estatal que garantice el acceso a la justicia y la recopilación de datos oficiales que permitan diseñar estrategias basadas en evidencia para combatir la violencia y discriminación hacia las personas LGBT+.
Ver esta publicación en Instagram