La Clínica Especializada Condesa —CEC— se encarga de brindar servicios dirigidos a la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del VIH/sida, en la CDMX. Actualmente cuenta con dos sedes, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa. Además, ofrece servicios gratuitos de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS). Ahora, se construirá en la capital un tercer centro de atención. Te contamos.
Recomendamos: "El NENE" nuevo EP de La Cruz: el latino que le perrea a los gays
Con el objetivo de lograr una generación sin VIH y sin SIDA, Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno de la CDMX, declaró que este 2025 se dará inicio a la construcción de una nueva Clínica Condesa, la cual, se ubicará en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esto buscará garantizar la sostenibilidad de la respuesta para terminar con las infecciones de transmisión sexual y la atención prioritaria a las tres alcaldías con mayores índices de contagios.
Cabe mencionar que, de acuerdo a cifras oficiales, de 2014 a 2024, se tienen diagnosticados 167,547 casos de VIH a nivel nacional. De los cuales, la CDMX concentra 14,503.
“Somos una ciudad incluyente de la diversidad sexual, y garantizaremos los derechos de esta población”, declaró Brugada durante su informe por los primeros cien días de su administración, este pasado 26 de enero.
En diciembre de 2024 la Jefa de Gobierno ya había adelantado esta iniciativa durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, presentando siete acciones para la prevención y atención de esta enfermedad, fijando como meta la erradicación de la misma en la CDMX, para 2030.
Por otra parte, además de la apertura de la nueva Clínica Condesa, también se contempla próximamente la instalación de trece estaciones para la detección, prevención y distribución de medicamentos contra el VIH.
También te puede interesar: ¿Cómo es la experiencia de las personas trans en México? Te damos algunos números que te pueden ayudar a entender