En 2015 la Ciudad de México fue nombrada gay friendly debido a sus avances en materia de equidad, ya que cuenta con leyes y proyectos que reconoce la diversidad de todos sus habitantes.
En 2009 se aprobó el matrimonio igualitario en la Ciudad de México, el cual reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo. Durante 2016 se quiso llevar a nivel nacional pero al final la modificación a la constitución quedó en el abismo y se dio prioridad a otras agendas.
Ya que la CDMX cambió de estatus y ahora es considerada otro estado, el pasado martes 10 de enero la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México reconoció el matrimonio igualitario en la próxima constitución de nuestra ciudad con 68 votos a favor y 11 en contra.
La aprobación se dio en el apartado H del artículo 16, nombrado "Ciudad incluyente" en el que menciona: “Se reconoce en igualdad de derechos a las familias formadas por personas LGBTTTI, con o sin hijas e hijos, que estén bajo la figura del matrimonio civil, concubinato o alguna otra unión civil”.
Si bien falta mucho por lograr se agradecen los avances que tiene nuestra querida ciudad. Tal vez por eso se posicionó en el sexto lugar de las ciudades más divertidas del mundo.
Conoce más detalles de la historia LGBTTTI de la CDMX con nuestra línea del tiempo.