Valeria Mariaud
Foto: Cortesía CND
Foto: Cortesía CND

Valeria Mariaud, la primera bailarina detrás de El Lago de los Cisnes

La próxima presentación de El Lago de los Cisnes en el Auditorio Nacional será única pues trae una nueva coreografía, la primera Bailarina nos lo cuenta

Ángel Arroyo
Publicidad

En marzo de este año, Valeria Mariaud alcanzó uno de los logros más importantes para cualquier bailarina de ballet: convertirse en primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza. Ahora, se prepara para uno de los ballets más queridos por el público mexicano: El Lago de los Cisnes. Esta vez se trata de una nueva coreografía, con un final inesperado, dirigida por Cuauhtémoc Nájera, y nada menos que en el Auditorio Nacional. Por todo esto es que hablamos con Mariaud sobre cómo ha sido volverse primera bailarina y qué podemos esperar de esta nueva presentación.

Te puede interesar: Dostoievski: Los Demonios y el idiota

En general la coreografía de El Lago de los Cisnes es una de las más queridas por el público de la ciudad. ¿A qué crees que se deba el amor por esta coreografía en especial?

Creo que en general El Lago de los Cisnes es un ballet muy conocido mundialmente. Cuando lo escuchas, inmediatamente lo relacionas con “ballet”. La música, que para mí es de lo más bonito que tiene el ballet, de Chaikovski es hermosa, y cuando la gente la escucha, saben de inmediato que es El Lago de los Cisnes.

En marzo de este año te convertiste en primera bailarina. Quisiera preguntarte, ¿cómo ha sido el proceso de adaptación? ¿Cómo has vivido este nuevo rol?

Sí, en marzo me ascendieron a primera bailarina. Estamos todavía en el proceso de adaptarnos, no es tan sencillo, pero seguimos trabajando. Se vienen retos mucho más grandes y fuertes, y todos los días trabajamos para que todo salga bien.

Esta presentación será en el Auditorio Nacional, uno de los grandes escenarios de México. ¿Qué tiene de especial este escenario en comparación con otros, como Bellas Artes, el CENART o el Centro Cultural del Bosque? ¿Cuál sería tu favorito?

Para mí, todos los escenarios en los que bailamos como artistas son importantes. Ninguno es más grande o más pequeño, todos son especiales. Pero el Auditorio Nacional es un lugar imponente, ya que es un escenario bastante grande, con una capacidad de público mucho mayor. El reto para nosotros es adaptarnos a un espacio tan inmenso.

Cuéntanos un poco más sobre esta presentación. ¿Veremos la coreografía completa? ¿Hay algo especial que la audiencia deba saber?

Así es, esta es una nueva adaptación coreográfica de nuestro director Cuauhtémoc Nájera. Será la primera vez que se presente esta versión completa de El Lago de los Cisnes, con los cuatro actos y toda la historia. Y bueno, el final. Siempre hay muchísimas versiones y queremos que sea un misterio para que la gente vaya y descubra cuál es el final en esta versión. 

Revisa nuestra nota de El Lago de los Cisnes para conocer fechas, costos y más detalles. 

No te pierdas: 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad