Festival Cultura UNAM
Foto: Cortesía Cultura UNAM

¡El TCUNAM celebra el Día Internacional de la Danza con funciones gratuitas!

Del 26 de abril al 4 de mayo, el Taller Coreográfico de la UNAM presenta estrenos y obras contemporáneas imperdibles.
  • Danza, Experimental
  • Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

Ya el INBAL tiene preparada una celebración magna y con tantas actividades que no podrás escoger. Pero la UNAM (en especial su Taller Coreográfico) no se queda atrás y con un enfoque más experimental conmemora el Día Internacional de la Danza con presentaciones en cuatro foros de la Ciudad de México, que incluirán el estreno mundial de nosarrastra, de Édgar Zendejas, así como piezas recientes de danza contemporánea y obras emblemáticas de Gloria Contreras. Será del 26 de abril al 4 de mayo y te decimos los detalles.

No te pierdas: ¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña?

Estreno mundial de nosarrastra con música en vivo

Una de las actividades más destacadas de este ciclo será el estreno de nosarrastra, una coreografía del reconocido creador mexicano Édgar Zendejas, inspirada en el poema Patrolling Barnegat de Walt Whitman. La pieza explora el conflicto interno del ser humano frente a las fuerzas de la naturaleza y las emociones, a través de una puesta en escena intensa y simbólica.

La música original fue compuesta por Hugo Morales Zendejas y será interpretada en vivo durante la función del domingo 4 de mayo por un trío integrado por el propio compositor (electrónica), Sofía Escamilla Galindo (violonchelo) y Adrián Robledo (clarinete bajo).

Programa artístico: danza contemporánea, emociones y legado coreográfico

El repertorio del TCUNAM incluye seis obras que se presentarán en distintas combinaciones según la sede. Además del estreno de nosarrastra, el público podrá disfrutar de:

  • Huma, de Melva Olivas, un dueto que celebra la diversidad del amor.

  • Te fuiste a tiempo, de Carla Segovia y Guillermo Aguilar, con tintes melancólicos y poéticos.

  • Enigma y Vals capricho, de Irina Marcano, directora artística del TCUNAM.

  • Ionización, obra emblemática de Gloria Contreras, con música de Edgard Varèse y una atmósfera de tensión geométrica.

  • Concierto para piano y orquesta núm. 23, de Mozart, interpretado en clave coreográfica por Contreras para representar el juego del amor con tres parejas.

Fechas, horarios y sedes de las funciones del Día Internacional de la Danza de TCUNAM

Sábado 26 de abril – 12pm
Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes
Función inaugural con la presentación de Huma, un dueto contemporáneo sobre el amor y su diversidad.
Gratis

Domingo 27 de abril – 12:30pm
Sala Miguel Covarrubias, Centro Cultural Universitario.
Primera función completa con seis piezas: nosarrastra, Huma, Te fuiste a tiempo, Enigma, Vals capricho e Ionización.
Boleto general $100. Descuento del 50 % con credencial vigente. Venta en taquilla o en boletoscultura.unam.mx

Martes 29 de abril – 6:40pm
Teatro Orientación, Centro Cultural del Bosque
Función especial dentro del programa oficial del Día Internacional de la Danza, con: nosarrastra, Huma, Te fuiste a tiempo y el Concierto para piano y orquesta núm. 23 de Gloria Contreras.
Gratis

Domingo 4 de mayo – 12:30pm
Sala Miguel Covarrubias, Centro Cultural Universitario.
Gratis

Te puede gustar: 

Detalles

Dirección
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
México, DF
Transporte
Metrobús CCU
Precio
Gratis
Horas de apertura
Sáb-dom

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar