Pero la moda no es ciencia, así que no es complicada. Cualquier rebelión es una inspiración -y un pretexto- para adoptarla y crear, justamente, nuevas tendencias. Fue precisamente lo que sucedió con el normcore. La diferencia radica en que para lograr este "look" hay que tener unicidad para transmitir comodidad y desenfado sin siquiera pretenderlo. Todo se trata de una expresión. Foto: Tumblr.com La moda es no estar a la moda. Después de entenderlo, rápidamente las principales capitales como Londres, Milán, París y Nueva York adoptaron el mantra que proponía esta nueva actitud. Importantes firmas como Miu Miu, Céline y Chanel dedicaron colecciones completas a este nuevo "punto de vista", a pesar de que básicamente se antepone a la premisa de la antitendencia. En términos prácticos, el punto de la moda es ser una extensión del cuerpo y ayudar a expresar una identidad a través de nuestra vestimenta. Fue por eso que decidimos darte las claves de este look que parece muy fácil de conseguir, pero es peligroso si no se ejecuta bien.
Todo es acerca de la normalidad. Lo primero es anteponer lo cómodo frente a lo in. Por ejemplo, elige un par de tenis o un par de sandalias en lugar de unos pointy heels, boyfriend jeans o incluso pants en vez de skinny jeans. La idea es rescatar aquellas prendas que regularmente sólo usas en la privacidad de tu sábado, pero estamos seguros de que no es la mejor opción, así que te decimos cuáles son las piezas clave que debes comprar. Eso sí, recuerda que todo es cuestión de actitud.