Viola Davis no necesita presentación. Ganadora del codiciado EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), lleva más de dos décadas sorprendiendo con su talento, desde Fences hasta su inolvidable interpretación de Annalise Keating en How to Get Away with Murder. Ahora, se adentra en el cine de acción y suspenso con G20, donde interpreta a Danielle Sutton, la presidenta de Estados Unidos, quien debe enfrentar una toma de rehenes durante la cumbre del G20. El filme, que se estrena exclusivamente en Amazon Prime Video, mezcla el thriller político con la adrenalina de la acción.
Viajamos a Río de Janeiro, Brasil, para la premier mundial de la película y conversó con la actriz sobre el poder personal, el miedo a lo desconocido y lo que significa desafiar los límites impuestos.
Te puede interesar: Las 5 playas más populares en México para visitar en Semana Santa.
¿Hubo un momento en tu carrera en que te diste cuenta de que no solo estabas actuando o haciendo tu trabajo, sino abriéndole puertas y creando oportunidades para las mujeres del futuro?
No realmente. Creo que esa es la manera en que otras personas me ven, pero yo lo vivo desde otro lugar: estoy en un punto de mi vida en el que todo gira en torno a mi poder. Eso es lo que ha pasado. Dejo que todo recaiga en el poder de Viola. Creo que ese cambio sucedió en algún momento durante How to Get Away with Murder, cuando descubrí que tenía dentro de mí el poder de poner en el mundo cualquier cosa que me complaciera solo a mí. Eso llegó con el tiempo, con muchos fracasos, con bastante dolor… y en algún punto te levantas, te ves cara a cara contigo misma y abrazas tu poder. Eso me pasó en mis 50, y ahora, en mi último año de esa década, me siento fuerte por ser Viola.

Sarah Connor, Ellen Ripley, Trinity… ellas son mujeres icónicas del cine de acción. Ahora llega Danielle Sutton. ¿Qué crees que ella añade a esta lista de heroínas?
Ella representa el poder absoluto de lo que significa ser mujer, y de lo que significa ser una mujer de color. Mucha gente me ve como una figura materna, y está bien, porque he interpretado a muchas madres fabulosas. Pero soy más que eso como actriz, y eso es lo que el público va a encontrar: el poder absoluto de una mujer afrodescendiente al centro de un género que ha sido dominado por cierto tipo de personas. Van a encontrar una posibilidad.
En la presentación hablaste sobre no permitir que te pongan límites, sobre hacer lo que quieres. ¿Cuándo comenzó eso? ¿Te dijeron que no cuando quisiste ser una actriz de acción?
Eso surgió durante The Woman King, pero siempre ha sido algo importante para mí. ¿Sabes cuál es la peor parte de permitir que otros te definan? La peor parte es creértela. Y en algún punto de ese camino surge una pregunta clave —solo una palabra con signo de interrogación—: ¿por qué? ¿Por qué debo tener límites? ¿Por qué deben sexualizarme? ¿Por qué no puedo ser una madre, la presidenta y también una patea traseros en una película de acción? ¿Por qué no puedo ser la protagonista? Cuando empiezas a hacerte esas preguntas y a responderlas, le quitas el candado a lo que te impide tener todo el poder. La respuesta es muy simple: solo hay que añadirle otra palabra a esa pregunta. ¿Por qué? ¿Por qué no? Ahí es donde nace el poder.
En México tenemos a la primera mujer presidenta, pero parece estar bajo la lupa: todo el mundo observa cada uno de sus movimientos. Eso no pasaba con los presidentes hombres. ¿Tú te has sentido así, Viola?
Claro, absolutamente. Sentía mucha presión… hasta que me di cuenta de que no tenía nada que ver conmigo. Y eso fue lo que me ayudó. No tiene que ver conmigo, tiene que ver con ellos. Eso me liberó. No soy yo quien cree que no puedo hacerlo, son ustedes los que creen que no puedo. Y ese es el espacio que decidí habitar y conquistar.
Disponible en Amazon Prime Video.
Deberías de ver:
Ver esta publicación en Instagram