The texas chainsaw massacre
Foto: Time Out | |
Foto: Time Out | |

Top 8. Villanos sangrientos

A propósito del Ciclo Masacre en Xoco, aprovechamos para enlistar a los villanos más sangrientos del cine

Publicidad

Hannibal Lecter

Película: El silencio de los inocentes, 1991.
Famoso por: comer sesos de la forma más refinada.

Su carta de presentación es memorable. Aparece comiendo el cerebro de una de sus víctimas mientras ésta sigue viva. El peor enemigo de los vegetarianos.

Ghostface

Película: Scream, 1996.
Famoso por la frase: "¿Te gustan las películas de terror, Cindy?".

Es el villano más emblemático de los últimos 20 años. Esta creación de Wes Craven (responsable de Freddy Krueger), colocó sobre el radar al terror adolescente.
Publicidad

Norman Bates

Película: Psicosis, 1960.
Famoso por la frase: "La mejor amiga de un niño es su madre".

Este sujeto no sólo transormó a Alfred Hitchcock en una leyenda del cine, sino que fue piedra angular para el desarrollo del cine de terror.

Pennywise

Pelícua: Eso, 1990.
Famoso por: aquella escena en la que aparecía en la regadera.

Luego de ver esta cinta, nadie se quiso bañar por semanas. Algunos aún justifican su mugre por eso. Eso es culpable de una epidemia generacional de coulrofobia, es decir, miedo irracional a los payasos.
Publicidad

Jason Voorhees

Película: Viernes 13, 1980
Famoso por: su máscara de hockey.

Aunque él no fue el asesino original de esta saga –dicho lugar fue ocupado por su madre– Jason resucitó del fondo de un lago y se transformó en uno de los personajes más icónicos del cine.

Leatherface

Película: La masacre en Texas, 1974.
Famoso por: la sierra eléctrica.

Es la encarnación de la maldad. Su enorme tamaño le permite cargar una sierra eléctrica con una sola mano, mientras que con la otra torturaba a sus víctimas... y tú pasando horas en el gym.
Publicidad

Freddie Krueger

Película: La pesadilla en la calle del infierno, 1984.
Famoso por: atacar a sus víctimas durante el sueño.

Quizás el villano más influyente de los ochenta. Su presencia es físicamente aterradora y su modus operandi –el subconsciente– es ineludible.

Michael Myers

Película: Halloween, 1978.
Famoso por: su máscara con el rostro de William Shatner.

Él es, sin duda, la creación más emblemática de John Carpenter. Michael Myers –un hombre que desde niño mostró tendencias asesinas– ostenta el título del "Padre del cine slasher", o sea, el mejor mata adolescentes.
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad