El cortometraje es un formato ideal para que los directores den rienda suelta a toda su creatividad. En el caso de alguien con una carrera tan consolidada y laureada como Pedro Almodóvar, con poco que demostrar a estas alturas, más aún.
Después de la aplaudida Dolor y Gloria, el director manchego estrena un nuevo proyecto, La voz humana, que se estrenará en la edición 77 del Festival de Cine de Venecia, a realizarse del 2 al 12 de septiembre. Se trata de una adaptación de 30 minutos de la obra teatral original de Jean Cocteau, que narra la historia de una mujer desesperada por recibir la llamada del amante que la acaba de abandonar. El filme está protagonizado por Tilda Swinton y supone la primera obra rodada en inglés del realizador manchego.
"Estoy muy emocionado de regresar a Venecia en un año tan especial, con la COVID-19 como invitada involuntaria. Todo será diferente y espero descubrirlo en persona", ha declarado en un comunicado el realizador, que el año pasado recibió el León de Oro Honorífico de la Mostra.
"La voz humana es un festival de Tilda, una exhibición de sus infinitos y variados registros como actriz. Ha sido un espectáculo dirigirla", añadió Almodóvar. Swinton será protagonista por partida doble, ya que además de presentar el corto, recogerá el León de Oro que se le entregará por su trayectoria.
Recomendado: 10 series españolas para ver en Netflix.
![](https://img.youtube.com/vi/G4DOP4fDXto/sddefault.jpg)