Durante la última edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México vimos nacer un nuevo canal on demand: Purga, el streaming dedicado a los fanáticos del género del terror. A pesar de su pronto lanzamiento tuvo rápidamente respuesta de un gran número de seguidores y superó las expectativas de los fundadores.
Fueron tres las razones por las que la distribuidora y productora argentina Snap TV decidió lanzar Purga. Uno al descubrir que había un enorme hueco dentro de los canales online en Latinoamérica dedicados exclusivamente para el cine de terror; dos, Ariel Tobi (fundador del proyecto) se dio cuenta de que México era el principal consumidor de este tipo de cine, superando por mucho a Corea; y tres, las películas más demandadas de este género ni siquiera llegaban a cartelera. Así fue como decidieron generar la plataforma y, con ello, una alianza que la enriqueciera. “Buscamos a un experto en el género. Macabro como festival tiene experiencia, una red y una comunidad de fans muy grande; además de la autoridad y el respaldo para dar una opinión sobre este tipo de cine”, asegura Ariel.
Por su parte, en México, Edna Campos (directora y fundadora de Macabro) es la encargada de la curaduría y selección del contenido. Los puntos clave de la selección son películas bien hechas, promover cintas que cubran las expectativas de los usuarios y generar sugerencias por parte del festival a su mando. “La plataforma cuenta con filmes de culto, clásicas y contemporáneas independientes. Los usuarios muy aficionados pueden encontrar títulos que sólo verías en la piratería”, confiesa.
Hasta hoy, Purga cuenta con 50 títulos disponibles, la mayoría de ellos seleccionados por usuarios un mes antes del lanzamiento. Tanto la curadora como el fundador de la propuesta, esperan cerrar el 2017 con 100 películas. Para el 2018, desean tener entre 200 y 300 títulos más. Sin embargo, todavía se evalúa si la actualización será dos o cuatro veces de manera mensual. Para Edna “la expectativa es que Purga se convierta en una plataforma que ofrezca no sólo cantidad sino calidad”.
La unión SnapTV-Macabro asiste a todos los festivales de cine, está en contacto con distribuidoras de todo el mundo y busca en catálogos internacionales para satisfacer el gusto de los amantes del cine de horror. “No tenemos asegurado el éxito, pero tampoco somos un grupo de fanáticos que estamos improvisando en el mercado de la televisión. Conseguir un título es parte de nuestro día a día”, comenta Ariel.
A través de redes sociales también se busca que el público califique y sugiera los títulos que desea ver. El catálogo que ofrece Purga está dividido en dos: por subgénero (monstruos, thriller, terror psicológico) o por zona mundial (Asia, Norteamérica y Europa).
Los esfuerzos están enfocados en nuestro país, pero es cuestión de tiempo para que esté disponible en toda América Latina, con excepción de Brasil.
Con la llegada del streaming a México, Edna Campos recomienda una selección de cinco filmes imperdibles de horror para ver en Purga.