La Sustancia
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Nuestras favoritas y predicciones de Los Oscar 2025

Tenemos ya una buena idea de qué cintas se llevarán los máximos premios de los Oscar 2025.

Ángel Arroyo
Publicidad

¡La temporada de Premios llega a su fin! Y será a lo grande en la Ceremonia de los Oscar 2025. Este año ha sido toda una odisea, en parte por el odio generalizado (y merecido) en Latinoamérica a Emilia Pérez. Pero también hemos tenido cintas brillantes como Anora, Nickel Boys y La Semilla del fruto sagrado. Sabemos de antemano que los premios casi nunca se los llevan quienes lo merecen, sino quienes hicieron mejor campaña, pero siempre es divertido emocionarnos con nuestras predilectas y abuchear a las que nos hicieron enojar. Como sea, te decimos cuáles fueron nuestras favoritas de las nominadas y qué premios creemos que se llevarán. 

Te puede interesar: Amazônia, de Sebastião Salgado, de las mejores exposiciones de fotografía del año. 

¿Quienes ganarán los Oscar 2025?

Anora

5 estrellas 

6 nominaciones 

De todas las nominadas, esta es nuestra personal favorita. Anora cuenta la historia de una joven trabajadora sexual que se casa con el joven hijo de un multimillonario ruso. Al enterarse la familia de esto empieza una odisea para romper ese matrimonio que te dará muchas risas y con un final que te destroza. Sean Baker da un trabajo fantástico y merece su Oscar. 

Se llevará: Mejor Película, Mejor Director (Sean Baker) y Mejor Guión Original.

Dir. Sean Baker. Estados Unidos, 2024. Con Mikey Madison, Yura Borisov y Karren Karagulian.

Cónclave

5 estrellas

8 nominaciones

Un thriller político que sucede en el Vaticano con la elección del nuevo Papa. Aquí los cardenales  (que de entre ellos debería salir el “representante de Dios en la tierra”) muestran su egoísmo y banalidad, y Berger hace una crítica incisiva contra las estructuras de poder, sobre todo aquellas que han dejado a las mujeres fuera de los altos mandos. Merecía ganar en la categoría de fotografía, pero, tristemente, ni siquiera fue nominada en esa categoría.

Se llevará:  Mejor Edición y Mejor Diseño de Producción. 

Dir.  Edward Berger. Reino Unido, 2024. Con Ralph Fiennes, Stanley Tucci y Isabella Rossellini.

Publicidad

La Sustancia

4 estrellas

5 nominaciones

Una película de body horror que crítica a una industria y sociedad que solo valora a las mujeres por su belleza y con una Demi Moore francamente espectacular. Ella vive ese papel como nadie de las otras nominadas. Además, la película se convirtió en una sensación poco usual con una cinta tan poco convencional. De entre las nominadas será de las más queridas y merecidamente. 

Se llevará: Mejor Actriz (Demi Moore).

Dir. Coralie Fargeat. Reino Unido, 2024. Con Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid.

Flow

5 estrellas

2 nominaciones

Esta es una sorpresa. Una película letona (un país con una industria de cine casi inexistente), de animación y muda sobre un gato negro. Aún así ha sido amada por el público mexicano y con buenas razones. No creemos que tenga la mejor calidad de animación, pero por su contexto y una historia que nos invita a pensar, creemos que merece su Oscar más que cualquier otra de la lista. 

Dir. Gints Zilbalodis. Letonia, 2024.

Publicidad

No Other Land

5 estrellas 

1 nominación

Basel Adra, activista palestino de Masafer Yatta, lucha desde niño contra la expulsión de su comunidad por autoridades israelíes. Documenta la demolición de su región, donde el ejército derriba casas y desplaza habitantes. Conoce a Yuval, un periodista israelí que lo apoya, pero su relación enfrenta tensiones por la desigualdad: Basel vive bajo ocupación, mientras Yuval disfruta de libertad. Importante de ver en este momento.

Se llevará: Mejor Largometraje Documental.

Dir. Yuval Abraham, Basel Adra, Rachel Szor y Hamdan Ballal. Palestina, 2024.

Nickel Boys

5 estrellas 

2 nominaciones 

Es de las menos sonadas, pero tal vez sea la mejor de todas las nominadas a Mejor Película. Se desarrolla en la década de 1960 y conocemos a Elwood Curtis, un adolescente negro que es enviado a una escuela reformatoria por el robo de un auto. Allí, traba amistad con otro chico interno y, juntos, se enfrentan a la dureza de los administradores y otros compañeros. Filmada toda desde una mirada subjetiva que nos busca repetirnos las escenas de violencia racial de forma explícita, sino vivirla de primera mano con sutileza y recordarnos que el racismo va mucho más allá de los actos más evidentes. 

Dir. RaMell Ross. Estados Unidos, 2024. Con Ethan Herisse, Brandon Wilson y Hamish Linklater. 

Publicidad

La Chica de la Aguja

3 estrellas

1 nominación

Karoline, una joven embarazada y desempleada en la Copenhague post Primera Guerra Mundial, es acogida por una anciana bonachona con quien dirige una agencia de adopción clandestina. Una película que critica al poder pero que resulta mucho más melodramática de lo que te podrías imaginar y la vuelve accesible. Que su blanco y negro no te intimide pues sacarás la lagrima. 

Dir. Magnus von Horn. Dinamarca, 2024. Con Victoria Carmen Sonne, Trine Dyrholm y Besir Zeciri. 

La semilla del fruto sagrado

5 estrellas 

1 nominación 

El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan. Es un retrato muy completo sobre el rol de las mujeres en un país como Irán, que no cae en la islamofobia y que provocó que su director tuviera que huir de su país. 

Merece: Mejor Película Internacional

Dir. Mohammad Rasoulof. Alemania, 2024. Con Mahsa Rostami, Niousha Akhshi y Soheila Golestani. 

Publicidad

El Brutalista

3 estrellas 

10 nominaciones

Aquí vemos una historia grandilocuente de un inmigrante judio nacido en Hungría que se va a EEUU en busca de una vida mejor. Pero la idea del sueño americano se subvierte y todas las bondades de las cintas más optimistas se difuminan. Es una crítica feroz a la hipocresía Estadounidense y a sus abusos y actos de violencia. Sin embargo, pareciera no ver más allá de sí misma y si esto critica el proyecto de nación Estadounidense, debería ser congruente y crítica con una ferocidad similar, el mismo proyecto de nación israelí. Aunque con poca congruencia, las ideas de Cobert son sólidas.

Se llevará: Mejor Actor (Adrien Brody), Mejor Fotografía (Lol Crawley) 

Dir. Brady Corbet. Estados Unidos, 2024. Con Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad