Dos empresas enormes, Fundación Televisa y Cinépolis, se unieron para intentar salvar y compartir parte del legado cinematográfico de México con el lanzamiento del festival MX Restaurado: Clásicos del Cine Mexicano. Esta iniciativa está diseñada para rescatar, preservar y acercar al público obras icónicas del cine nacional. La actriz Adriana Llabrés (Todo el silencio) conversó con Time Out México sobre este festival. Será del 7 al 13 de noviembre, en 52 salas de todo el país y podrás verlo. Aquí consigues los boletos.
Te puede interesar: Las mejores exposiciones para visitar en noviembre.
¿Cómo te conviertes en vocera de esta iniciativa?
Fue por el premio Ariel. O sea, yo también busco enaltecer lo que se ha hecho en México, y ellos escuchan esto. Me invitan a participar usando como vínculo al Ariel; una de las películas restauradas es María Candelaria, protagonizada por Dolores del Río, quien fue la primera actriz en ganar un premio Ariel, y yo soy la más reciente en recibirlo.
¿Qué es lo que más te impresionó descubrir de MX Restaurado: Clásicos del Cine Mexicano?
Que para restaurar estas seis películas, que se proyectarán en una semana, se invirtieron 2 millones de pesos en cada una. Los boletos que se compren en Cinépolis serán destinados íntegramente a financiar esta restauración.
Yo nunca he visto estas películas en cine; las he visto en televisión, pero nunca en pantalla grande. ¿Qué opinas de tener esta oportunidad única?
Justo eso es lo que me emociona: poder ver la fotografía de Gabriel Figueroa en pantalla grande. Crecimos sabiendo su nombre, pero actualmente es muy raro tener la oportunidad de ver su trabajo, o el de Luis Buñuel, en el cine. Poder apreciarlo hoy es algo especial. En la película Distinto amanecer, escuchas cómo suena el fierro viejo, cómo suenan los sonidos de la ciudad. Todo el silencio, por ejemplo, empieza con mi personaje escuchando esos sonidos de la ciudad, que ahora son tan distintos.
¿Qué opinas del legado de estas estrellas que participan en la muestra?
Me encanta, y también me emociona unir los hilos en los árboles genealógicos de la historia del cine mexicano. Julio Bracho era hermano de Andrea Palma, y ella protagoniza Distinto amanecer. Cuando terminé de verla, subí a mis redes una foto de Andrea y de Dolores del Río. La actriz Cecilia Toussaint me escribió: “Dolores era mi tía, y Andrea es su prima, entonces Diana Bracho también es mi prima”. Me sorprendió descubrir que los sobrinos, los hijos, los nietos siguen en la industria, siguen haciendo cosas por el cine nacional.
No te pierdas:
Ver esta publicación en Instagram