Quizá conozcas a Tyson, pero ¿Conoces a Mike? Esta es la frase con la que se está promocionando la miniserie Mike, que acaba de estrenar en Star+, la cual en ocho episodios nos presentará los altibajos de la vida y carrera de uno de los boxeadores más famosos del mundo, Mike Tyson. Este programa también se enfoca en los problemas a los que se enfrentan las minorías, la pobreza y el rechazo de las clases sociales mientras vamos viendo cómo la fama y los medios pueden corromper hasta a la persona más noble. Esta producción fue creada por Steven Rogers (guionista de I, Tonya) y dirigida por Daniel Gillispie, quienes ya habían trabajado juntos en la miniserie Pam & Tommy sobre el polémico video sexual de Pamela Anderson y Tommy Lee.
El exvelocista de pistas, Trevante Rhodes, a quien conocimos en la película ganadora del Oscar, Moonlight, es el encargado de interpretar a Tyson; mientras Russell Hornsby (Fences) le da vida al famoso promotor de boxeo, Don King y la actriz Laura Harrier (BlacKKKlansman) a la polémica Robin Givens, considerada en un momento como la mujer más odiada de América.
Los tres platicaron en exclusiva con Time Out México sobre esta nueva miniserie que ya tiene sus primeros episodios en la plataforma.
Mike, Don King y Robin Givens son personalidades que en algún momento de sus vidas fueron criticadas, juzgadas y odiadas por la industria y las personas, ¿Cómo es darle vida a estas figuras que debieron de enfrentarse al escrutinio público?
Russell Hornsby: Creo que lo importante cuando interpretas a personas reales y que siguen vivas es que debes irte más allá de su superficie y de la piel. Debemos buscar la verdad lo más que se pueda y tener un espíritu empático. Estas personas no son necesariamente malas, pero trabajan alrededor del lado erróneo de las circunstancias y la luz que presentan hace que nuestra percepción se vaya a ese lado oscuro. Nosotros como artistas tenemos que ver más allá de eso y tratar de buscar las razones por las que realizan sus acciones y no los efectos que obtienen al realizarlas.
Laura Harrier: Estoy de acuerdo con Russell, debemos buscar más allá de la superficie de las personas que son figuras públicas y en especial de las que el público tiene opiniones muy fuertes de ellas. Interpretar a alguien como Robin quien fue convertida en villana por la prensa fue importante para mi tratar de encontrar su humanidad y las fuerzas que la mueven más allá de lo que conocemos y lo que el odio nos ha mostrado.
Trevante Rhodes: Sabes, yo me he sentido de ese modo toda mi vida por lo que es un reflector de lo que hago, todo lo que tiene que ver con ese aspecto en mi rol se refleja en mí, que te critiquen los medios me siento identificado, no lo sé, pero pude identificarme en ese aspecto.
