The Last of Us Mejores Series y películas basadas en Videojuegos
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Mejores adaptaciones de videojuegos a la TV y el cine

Cyberpunk, The Last of Us, Arcane, son algunas de las que no podían faltar en este listado.

Ángel Arroyo
Publicidad

Hasta hace unos años, las adaptaciones al cine y la TV de videojuegos estaban malditas. No queremos recordar la desastrosa Los Hermanos Mario de 1993 que parecía más una mala parodia de Mario Bros. Aún las Resident Evil de Milla Jovovich, aunque divertidas a momentos, generaron mucho enojo entre los fans de la serie. Pero en los últimos años eso cambió, siendo Super Mario Bros. La película y Una Película de Minecraft grandes ejemplos de que el público por fin las aceptó. Y aunque estas dos últimas películas generaron mucho en taquilla, creemos que hay propuestas mucho mejores en calidad. Desde obras maestras como Arcane a clásicos instantáneos como The Last of Us, te decimos las que creemos son las Mejores adaptaciones de videojuegos la TV y el cine

No te pierdas: Nuestras películas de anime favoritas

Mejores adaptaciones de videojuegos a la TV y el cine

Arcane

Empezamos muy fuerte. Todas las otras series pueden discutirse  y acomodarse, pero Arcane es, para nosotros, el mejor productor basado en un videojuego por lejos. Y creemos que esta dominancia es en parte gracias a que su material de origen, League of Legends, es poco narrativo, lo que le permitió a los showrunners de Arcane más libertad para crear. Esto produjo una historia que no innova pero sí sorprende por la solidez de sus mensajes, lleno de lucha de clases y juegos de poder. El relato de dos hermanas en el que se condensa el conflicto de toda una nación. 

En Netflix

Cyberpunk: Edgerunners

El juego de Cyberpunk 2077 estuvo lleno de polémica por sus fallos y bugs, pero la serie desde el inicio fue espectacular. Contaba la historia de David Martinez, un joven de clase marginal que se mete en la mafia para empezar a ganarse respeto en la ciudad. Retrata en muchos niveles la amistad y el compañerismo pero también la necesidad de las clases más bajas para luchar y salir adelante. 

En Netflix.

Publicidad

The Last of Us T1

Para nosotros, el videojuego de The Last of Us es el que nos cuenta la mejor historia jamás en un videojuego. No solo con cinemáticas en medio de los momentos de acción, sino reforzando las acciones y sentimientos con el gameplay. Pocos, muy pocos juegos logran esta solidez narrativa y ponen a los videojuegos en el estatus de arte. 

Era muy llamativo entonces ver esta historia trasladada a la TV y creemos que la primera temporada lo hace de manera muy digna. No copia la historia paso a paso, sino que propone nuevos temas, lo que se agradece. Aún así, está muy lejos del juejo en términos de propuesta narrativa, pero con todo y eso sigue siendo de las mejores series del momento.  

En Max

Fallout

Creemos que estas otras propuestas audiovisuales son menos interesantes que las antes mencionadas pero sin duda siguen valiendo mucho la pena. Fallout tiene un tono cómico y trágico por partes iguales que retrata tanto lo más vil como lo más bueno de la sociedad.  Sucede en un futuro posapocalíptico provocado por la devastación nuclear, aquí los ciudadanos de Los Ángeles deben vivir en búnkeres subterráneos para protegerse de la radiación, los mutantes y los bandidos. Apenas llevamos una temporada pero ya está confirmada la siguiente. 

En Prime Video

Publicidad

Pokemon: Indigo League

Un golpe a la nostalgia para los niños que crecieron en los 90’s. Esta serie tiene los vicios de los antiguos animes donde se extienden mucho los capítulos y están llenos de relleno pero cuando llegamos a los momentos clave, con las batallas y los momentos emotivos, es francamente imperdible. Aquí empezamos a amar a Pikachu, aquí lloramos por las veces que Ash que perdió, y nos encariñamos con cada uno de los Pokemón. Sin duda una serie historia que merece todo el reconocimiento que tiene. 

En Netflix.

Castlevania

Cuando su esposa es quemada en la hoguera después de ser falsamente acusada de brujería, el conde Vlad Dracula Tepes declara que toda la gente de Wallachia lo pagará con sus vidas. Su ejército de monstruos y demonios arrasa el país, haciendo que la gente viva con temor y desconfianza. Para combatir esto, el cazador de demonios Trevor Belmont, se alza en armas contra las fuerzas de Drácula, ayudado por la maga Sypha Belnades y el hijo de Drácula, Adrian Alucard Tepes. Estos juegos también son históricos y la serie logra trasladar esa extravagancia y miedo de los productos originales. 

En Netflix.

Publicidad

El Nivel Secreto

Esta serie no adapta un solo juego sino 16 de ellos. La tarea era muy difícil y aunque hay mucha inconsistencia en calidad entre uno capitulo y otro, el balance general nos parece logrado y aventurado, esto último merece reconocimiento. Es básicamente una antología de varios juegos, entre los que destacan Calabozos y Dragones, PacMan y el legendario Warhammer 40,000. Dale una oportunidad checando solo los que más te llamen la atención. 

En Prime Video.

Sonic

Debemos admitir que las películas de Sonic no aspiran a ser gran arte cinematográfico pero cumplen con retratar el alma de sus juegos. Están llenas de diversión y entiende de fondo a sus personajes y, mejor aún, sus villanos. Jim Carrey como Dr. Robotnik es sensacional. Eso sí, comparándolas con las otras series que están en el listado, consideramos la más floja de todas. 

En Netflix. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad