Psycho (Alfred Hitchcock, 1960)
Lolita (Stanley Kubrick, 1962)
Rosemary's Baby (Roman Polanski, 1968)
Bloody Mama (Roger Corman, 1970)
Sounder (Martin Ritt, 1972)
The Brood (David Cronenberg, 1979)
Mommie Dearest (Frank Perry, 1981)
Sophie’s Choice (Alan J. Pakula, 1982)
Vivimos en la era dorada de Meryl Streep, en la que una película tras otra, la actriz más consumada de Estados Unidos parece incapaz de hacer una mala actuación. Aunque es difícil de imaginar, hay un tiempo en el que Meryl tuvo que probarse a sí misma. Incluso después de conseguir un notable trabajo a finales de los setenta (The Deer Hunter, Manhattan y Kramer vs Kramer), todavía había una montaña que escalar para ella.
Sophie’s Choice fue esa cumbre difícil de alcanzar. Gran parte de la película tiene lugar en una pensión de Brooklyn, donde el personaje, una polaca sobreviviente del Holocausto, su amante maniaco (Kevin Kline), y su vecino, un joven escritor (Peter MacNicol), adquieren cierta familiaridad. Poco a poco, la película comienza a mostrar las grietas de su intimidad y un secreto desgarra el trío. Sophie debe decidir y, a medida que sube el poderoso clímax, no tiene opción. Es el apocalipsis de cualquier madre. Joshua Rothkopf
Aliens (James Cameron, 1986)
Throw Momma From the Train (Danny DeVito, 1987)
“Oedipus Wrecks”, New York Stories (Woody Allen, 1989)
Wild at Heart (David Lynch, 1990)
Un montón de padres no aprueban a la novia o al novio de su hijo, pero mandar asesinar al futuro yerno (o nuera) porque es testigo del asesinado del marido es llevar las cosas un poco al extremo. Una imagen materna memorable, retorcida, pero memorable. Keith Uhlich
Serial Mom (John Waters, 1994)
Boogie Nights (Paul Thomas Anderson, 1997)
Mother (Bong Joon-ho, 2009)
The Kids Are All Right (Lisa Cholodenko, 2010)
Animal Kingdom (David Michôd, 2010)
The Fighter (David O. Russell, 2010)
We Need to Talk About Kevin (Lynne Ramsay, 2011)
Discover Time Out original video