La Secretaría de Cultura, a través de su iniciativa Contigo a la distancia, presenta la segunda Muestra de Cine en Lenguas Indígenas a través de FilminLatino, plataforma que presentará 35 películas habladas en idiomas de México como zapoteco, tsotsil, otomí, náhuatl, tarasco, huchol, mazahua, yaqui y tagalog (de Filipinas).
Del 21 al 27 de febrero, la muestra presentará su programación en seis secciones: Mirada a grandes historias, De generación en generación, Con alma de niñxs, Relatos que conmueven, Mitos y leyendas y Tradiciones en manos jóvenes. Estos ejes temáticos pretenden mostrar la problemática de las diferentes regiones y resaltar la importancia de estos idiomas para México.
Entre las cintas que presentarán destaca Atempa, Sueños a las orillas del río de Edson Caballero Trujillo, documental que nos presenta a Tino, una joven que sueña con ser la Reina Muxe desde niña en el Istmo de Tehuantepec; Tierra brillante, documental de José Luis Figueroa en el que retrata a Herlinda, una de las últimas alfareras purépechas que utilizan esmaltes alternativos libres de plomo.
Durante los seis días de la muestra se irán liberando poco a poco las cintas de cada sección. Lo mejor de todo es que es gratis.
Recomendado: Ambulante presenta: Afrovisiones: Trayectorias de la negritud en Estados Unidos.