Aunque no fue la primera, todos se subieron al barco del streaming por Netflix. Era emocionante saber que -en una sola página o aplicación- podiamos ver muchas de nuestras películas favoritas; incluso producciones nuevas, que cada vez atraían más que el contenido nostálgico.
Ahora, es imposible contar con los dedos los servicios disponibles, y muy difícil tener todos si no planeas desembolsar todo tu sueldo. En este contexto salen plataformas como Lank y MVS Hub que buscan ahorrar al contratar alguna plataforma de streaming.
A pesar de tener un mismo objetivo, son propuestas que pueden interesar más a unos que a otros. Por eso te traemos una comparativa para que te ahorres unos pesitos para ver La Casa del Dragon o The Boys.
Te podría interesar: Entrevista con Erin Moriarty, Claudia Doumit y Karen Fukuhara por The Boys
Compartir para ahorrar
La premisa de Lank, plataforma recién estrenada en México, es la de conectar con personas que deseen compartir su cuenta a otros usuarios. Es decir, si yo tengo una cuenta de MAX, la cual ofrece 4 dispositivos conectados al mismo tiempo y disponibilidad de cinco perfiles, se divide el gasto y te ahorras los 249 pesos mensuales que normalmente costaría por uno. Estarás ahorrando hasta un 75% de la mensualidad.
Puedes ser un usuario y un dueño. La plataforma garantiza que los pagos sean abonados a la cuenta bancaria de la persona que ofrece el servicio.
Por otro lado, MVS Hub es un portal que junta todas las plataformas en un sitio. Puedes contratar los servicios por separado o por paquete, opción que presume ahorrar entre un 30% hasta 42% del costo original.
Por ejemplo, el Paquete Entretenimiento incluye: Netflix, Prime Vídeo, Paramount+, Universal+ y Cindie. Tiene un costo de $499 pesos al mes; mientras que si te suscribes en las plataformas por separado, el total es de $687 pesos.
![Lank Streaming Netflix pagar menos](https://media.timeout.com/images/106149491/image.jpg)
Todo en uno
Si lo que buscas es una app que te junte todos los servicios en uno, tienes que irte por MVS HUB. Incluso si ya tienes una cuenta que no deseas volver a pagar, puedes vincularla a tu usuario de este servicio.
Mientras tanto, Lank es más para que escojas los que desees y los registres en los dispositivos que quieras.
Más que servicios de streaming
Tanto en MVS HUB como en Lank, el streaming va más allá que los habituales. En Lank puedes encontrar servicios de música, como Spotify; al igual que de videojuegos de la parte del Xbox Live y el Game Pass.
En MVS HUB, podrás tener tu contenido favorito de streaming junto a los canales de TV de paga. Desgraciadamente, vienen por paquetes separados, pero si te decides por contratar uno, tendrás lo mejor de la televisión a un dedo de distancia. Además, incluye ReplayTV, una función que te deja ver la programación anterior que no exceda de una semana.
Entonces… ¿Cuál es el mejor?
Y el ganador de esta comparativa es… ninguno. Los dos ofrecen una experiencia distinta para ahorrar en streaming. MVS HUB te funcionará si necesitas una plataforma que junte los servicios de entretenimiento y la TV de paga. Por otro lado, Lank te ayudará a no gastarte la mitad de tu quincena en cuentas de un precio alto y fomenta la cultura de compartir. Y tú, ¿por cuál te irías?
¡Un clásico regresa a las salas de cine!
Ver esta publicación en Instagram