La OG
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Kenia Os llega a la pantalla grande con su documental "La OG"

Ya vivimos la experiencia y te decimos qué nos pareció, además, Kenia en persona nos contó detalles exclusivos.

Publicidad

Si hay algo que Kenia Os sabe hacer bien, es conectar con su público. Ya sea a través de su música, redes sociales o ahora, con un documental, La OG, de sus presentaciones del Pink Aura Tour en el Palacio de los Deportes en la pantalla grande, la influencer y artista pop mexicana sigue demostrando por qué es una de las estrellas más queridas del momento. Esta película/documental/concierto no solo es un regalo para sus fans, sino también una prueba del crecimiento de su carrera. Y para entender mejor todo lo que hubo detrás de este gran evento, tuvimos la oportunidad de hablar con Kenia, quien nos contó detalles exclusivos sobre la experiencia de La OG. 

Te puede interesar: Esto nos contaron los encargados del Rey León, el Musical, en México

Entrevista con Kenia Os por La OG: del escenario a la gran pantalla


Durante nuestra conversación, Kenia habló sobre sus emociones, los retos y lo que significa para ella llevar su show al cine. Uno de los aspectos más interesantes fue la comparación entre su faceta de artista y la posibilidad de explorar otras ramas del entretenimiento.

"Siempre me gustó comunicar," nos confesó. "El teatro me llamaba la atención, pero cuando descubrí la creación de una canción y lo que podía transmitir con la música, supe que ese era mi camino."

Sobre el proceso de llevar su show al cine, nos reveló que todo se dio de manera muy natural. "Quería un venue importante, y cuando conseguimos el Palacio de los Deportes, supe que era el momento perfecto. Mi disquera me propuso grabarlo, y todo se alineó."

Por supuesto, un proyecto de esta magnitud no está exento de desafíos. Para Kenia, el mayor reto fue el tiempo. "Imagínate, teníamos 15 días para aprendernos 30 coreografías. Había días en los que sólo sacábamos una o dos, y al siguiente teníamos que hacer cuatro para no atrasarnos. Fue una locura."

Kenia promete una experiencia única. "En el concierto, mis seguidores estaban sorprendidos con cada cambio, cada coreografía. En el cine, además de cantar y disfrutar, podrán observar de cerca cómo se vive un show desde adentro. Es otro nivel de conexión."

Y si bien Kenia siempre es autocrítica con su trabajo, está satisfecha con el resultado final. "Siempre que termino un concierto, me queda esa sensación de 'lo pude hacer mejor', pero cuando vi la película, me di cuenta de que realmente lo logramos. Fue como darme un abrazo a mí misma."

Con este documental, Kenia Os sigue demostrando que su carrera va en ascenso. Y aunque este año no estará de gira, sus Keninis podrán seguir disfrutando de su música y su esencia en la pantalla grande.

Una propuesta interesante con puntos a mejorar

Después de conocer el lado más personal de Kenia en nuestra entrevista, era momento de ver cómo esa energía y dedicación se traducían en la pantalla grande. La expectativa era alta, especialmente para sus seguidores, pero el resultado deja opiniones divididas. Si bien el documental captura la magnitud del show, hay varios aspectos que afectan la experiencia cinematográfica.

Un homenaje a su música, pero sin una mirada más íntima


Si alguien espera conocer más sobre Kenia Os a través de esta película, es mejor que ajuste sus expectativas. Más allá del show y su espectacular puesta en escena, no hay ningún momento que nos permita ver a Kenia en otro contexto fuera de la planeación y realización del show. No hay entrevistas o detrás de cámaras que nos cuenten más sobre su vida o su proceso creativo para llegar hasta este punto de su carrera. Esto hace que el documental sea disfrutable solo para los fans, ya que el público general podría sentirse desconectado al no encontrar un punto de entrada hacia la artista. 

Otro detalle importante es que, a pesar de que la película dura solo una hora y media, de alguna manera logra sentirse más larga. La dinámica de edición y la falta de momentos de respiro contribuyen a esta sensación de fatiga.

Sin embargo, hay momentos en los que podemos ver a Kenia vulnerable, enfrentando los retos que surgieron durante los ensayos y la planeación del show. La película nos deja ver la presión, los nervios y el miedo que sintió antes de subir al escenario, mostrando una faceta que sus seguidores más cercanos sabrán valorar.

Algunas ausencias en el setlist


Para quienes asistieron a los conciertos de Kenia Os, es notorio que varias canciones del setlist original fueron eliminadas en la versión cinematográfica. Esto puede ser una decepción para quienes esperaban revivir la experiencia completa o para aquellos que no pudieron asistir y querían verlo tal como fue en vivo.

Para los fans de Kenia Os, esta es una oportunidad única de revivir el concierto en una pantalla gigante y con sonido envolvente. Sin embargo, para el público en general, la película puede sentirse desorganizada y agotadora debido a su edición frenética y falta de contexto sobre la artista. Si eres parte del Team Kenini, definitivamente disfrutarás de esta experiencia; si no, puede que esta película no sea para ti.

No te pierdas: ¿Qué hacer con niños en abril? Las 12 mejores actividades en CDMX

Deberías ver: 

 

Recomendado
    Más sobre Love Local
      También te puede gustar
      También te puede gustar
      Publicidad