Valeria es una chica humilde y trabajadora que tiene a su abuela enferma, ella vive en Las Vegas, un día se topa con Victoria, una mujer millonaria y grosera que se parece mucho a ella. Victoria la chantajea para cambiar de vidas y ella pueda quedarse con su amante, mientras Valeria se tendrá que ir a Tequila, Jalisco, para estar con Daniel, su esposo y sus dos hijastros, ¿la historia les suena? Claro, es porque es la misma de la exitosa telenovela La Usurpadora de 1998, pero ahora llega al cine con un pequeño twist: es una película musical hecha con canciones noventeras.
Santiago Limón (Cindy la Regia) es el director de esta propuesta protagonizada por la actriz, cantante y modelo Isabella Castillo y el actor mexicano Alan Estrada. Ambos platicaron con Time Out México sobre esta película que ya se puede disfrutar en cartelera.
El público mexicano le tiene miedo a dos palabras: documentales y musicales. ¿Qué opinan al respecto?
Alan Estrada: Si hay un prejuicio, pero siento que existe tan poquito cine mexicano musical que, pues no han visto nada, entonces, ¿Por qué no les gusta? Esta película es un musical y nos sentimos orgullosos de eso. Esta película es como ir a karaoke, conocerán todas las canciones.
Cuando me enteré de que iban a hacer una película musical de esta famosa telenovela, dijimos, ¡¿QUÉ?! ¿Cuál fue su reacción cuando los invitaron a formar parte de este proyecto?
Alan Estrada: La misma reacción tuvimos, ¿Qué es esto? Pero la razón por la que acepté es por Santiago Limón, me gusta lo que hace y su sentido del humor.
Isabella Castillo: A mí me parecía un proyecto muy innovador que tenía el riesgo de quedar muy bien quedar muy bien y eso me llama la atención porque me gustan las locuras. El mundo es muy aburrido entonces tener la oportunidad de ir a trabajar donde cantas y cacheteas a personas es algo que no podía decirle que no.
Isabella, tu reto es doble porque interpretas a Valeria y Victoria, ¿Cómo lograste darle identidad a cada una y hacernos creer que existen dos mujeres totalmente distintas con la misma cara?
Isabella Castillo: Fueron muchos meses de preproducción y de ensayos, de todos, camarógrafos, bailarines, actores, hasta la música, porque se tardaron casi cinco años en poder obtener los derechos de todas las canciones. Yo junto con Santiago Limón me senté para delinear a las dos chicas, las diferencias entre ellas y tampoco queríamos que se parecieran a la de la versión original. Me dijeron no tengas miedo de jugar, no hay límites y eso me dio la confianza de crear cosas nuevas. Ahora a la hora de grabar cambiar de un personaje a otro y reaccionar a la doble que no me da réplica, entonces yo tenía que acordarme de los textos.
Ustedes tienen ya muchos años trabajando en la industria, entonces ¿Cuáles son el lado Valeria y Victoria de su trabajo, el lado bueno y el lado malo?
Alan Estrada: El lado Valeria es que atreves del arte tienes la oportunidad de conectar con la gente de manera directa y poder generar un cambio en la sociedad, es innegable que, aunque el arte o el entretenimiento no está generado para educar puedo influir de manera importante y de manejar el comportamiento de las multitudes, el cine, los libros, las telenovelas, la música influyen en nuestro lenguaje y eso me parece positivo, mientras que a la vez el lado Victoria del entretenimiento es cuando el propósito de ese impacto que se tiene ante la masa no es usado para algo bueno
Isabella Castillo: Todo tiene un lado bueno y malo, no importa lo que hagas, hasta incluso dentro de ti misma tienes esas dualidades.