Entrevista con Thelma Schoonmaker por Hecho en Inglaterra de MUBI
Foto: Cortesía MUBI Martin Scorsese, Michael Powell y Thelma Schoonmaker en el set de El Rey de la Comedia (1982)

Hecho en Inglaterra: Entrevista con Thelma Schoonmaker

Platicamos con la legendaria editora de cine que produce el documental Hecho en Inglaterra. Estrena el 28 de junio en MUBI.

Stivi de Tivi
Publicidad

Muchos dirían que sin Thelma Schoonmaker, el cine de Martin Scorsese no existiría, al menos no como lo conocemos. Thelma es una editora de cine que ha trabajado con el director italoamericano en 23 películas desde 1961. Ha sido nominada al Oscar cinco veces y ha ganado el premio en tres ocasiones: por Raging Bull en 1980, The Aviator en 2004 y The Departed en 2006.

En los años ochenta, Thelma se casó con Michael Powell, uno de los directores británicos más influyentes de los sesenta, quien lamentablemente falleció en 1990. Desde entonces, ella se ha dedicado a preservar su legado cinematográfico. Este mes estamos muy emocionados por el estreno de su documental Made in England, un trabajo que repasa la filmografía de The Archers, la productora de cine creada por Powell y Emeric Pressburger. La película es narrada por Scorsese, quien en muchas ocasiones ha dicho que las películas de esta casa productora lo inspiraron a convertirse en director.

Por todo esto platicamos con Thelma Schoonmaker sobre el estreno de su documental: Made in England, que podremos disfrutar desde el 28 de junio en MUBI. 

Hecho en Inglaterra: Entrevista con Thelma Schoonmaker.
Fotografía: Cortesía de la distribuidora.

Este proyecto es bastante personal. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar en él?

Cualquier oportunidad que tengo para ver un trabajo de Powell y Pressburger la voy a tomar. Es una gran experiencia y disfruto regresar a sus películas siempre. Martin [Scorsese] y yo amamos reunirnos para ver sus películas. Trabajar en este proyecto me hizo notar cosas que no había visto antes, lo que hizo que brillara más. Fue una experiencia fantástica que realicé junto a David Hinton, el director. Esta película se hizo de manera colaborativa entre David, Martin y yo.

¿Cómo es para ti dejar que otra persona edite un proyecto que amas tanto?

No fue difícil porque contratamos a las personas adecuadas para ello. Margarida Cartaxo y Stuart Davidson hicieron un trabajo formidable con la ayuda del director David. Yo hablo de las escenas de una manera tan especial que quisiera poner todo, pero ellos encontraron maneras de ilustrar, dándole más potencia al trabajo fílmico de estas leyendas. Solo me pidieron ayuda en un par de cositas sobre la edición y lo hice con mucho gusto.

¿Cuándo fue la primera vez que viste una película de Powell y Pressburger?

Cuando tenía 16 años, vi The Life and Death of Colonel Blimp en un programa llamado Million Dollar Movie que pasaban en la televisión. La idea era que pasaban la película nueve veces durante toda la semana. Martin me ha asegurado que vio las nueve veces que la pasaron. En ese entonces tenía que verla a escondidas porque mi mamá era maestra y no le gustaba la televisión. Yo seleccionaba el día que la iban a pasar, pedía permiso para salir temprano de clases y llegar a casa antes de que ella lo hiciera. Todavía recuerdo que me pareció un proyecto asombroso, algo que nunca había visto. Me dejó sin palabras. Después de verla, apagué la tele y, cuando mi mamá llegó, puso la mano en el televisor para ver si lo había usado o no. Ese día todo salió a mi favor, así que tengo muy presente la primera vez que vi una cinta de The Archers. Qué loca es la vida que, gracias a este filme, terminaría conociendo y trabajando con un director que amaría esa película tanto como yo, Martin Scorsese. Pero lo más loco es que terminaría casándome con el realizador de esa película que me hizo tan feliz de adolescente.

Recomendación: Japanese Film Festival Online regresó a México.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad