El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FIC Los Cabos) regresa renovado y con nuevos escenarios. Y es que lo extrañamos mucho el año pasado, por eso nos emociona tanto su regreso al formato presencial y con una edición especial que lleva por nombre “Cinema Encounters”. Este regreso trae consigo una serie de transformaciones, nuevas sedes y, sobre todo, un enfoque especial en el cine mexicano. Será del 4 al 8 de diciembre y te contamos los detalles.
No te pierdas: 76 Muestra Internacional de Cine de Cineteca Nacional.
Durante varias ediciones, el FIC se había estado consolidando como uno de los mejores festivales de cine del país a la par de otros grandes como el Festival Internacional de Cine de Morelia. Su existencia es fruto del enorme esfuerzo de todos en su organización y eso se aplaude.
Cambios y nuevas sedes
Esta edición 2024 tendrá cambios emocionantes. Además de los tradicionales espacios en Cabo San Lucas, como el Cinemex de Puerto Paraíso, el festival se extiende hacia San José del Cabo. Entre los nuevos lugares se encuentran Crania, el jardín botánico Wirikuta, el Hotel El Ganzo, Casa Ballena y la icónica Plaza Mijares.
Y aunque aún no se ha revelado la cartelera completa, ya nos anunciaron que el cine mexicano será el protagonista, ofreciendo a los asistentes una conexión única con los cineastas en funciones acompañadas de charlas y sesiones de preguntas y respuestas.
Apoyo para cineastas jovenes
Además, habrá un enfoque en el desarrollo de talentos nacionales con el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa. Este abrirá una convocatoria para becas dirigidas a primeros proyectos cinematográficos. Los cineastas seleccionados tendrán la oportunidad de participar en talleres exclusivos que buscarán prepararlos para los retos de realizar su ópera prima.
¿De dónde viene el poster?
El arte del festival también nos ha gustado ya que es un homenaje a la cultura y la naturaleza de Baja California Sur. El póster, creado por el cineasta local David Liles con producción de Hugo Payén, retrata el estero de San José del Cabo, un lugar emblemático y un espacio natural protegido que, además de ser fuente de inspiración para muchas historias, hoy enfrenta desafíos ambientales.
Aún falta por anunciar a las selccionadas para la competencia y cómo adquirir los boletos. Mantente atento.
Después de la cancelación de la edición 2023 por falta de financiamiento, el festival regresa renovado, con nuevos espacios, nuevas voces y muchas ganas de seguir celebrando el cine en nuestro país.
Te puede interesar: