La magia de Coco, la entrañable película de Disney y Pixar que en 2017 conquistó corazones en todo el mundo y ganó el premio Oscar a Mejor Película Animada, regresa ahora en una experiencia única e inmersiva: Coco en Concierto: una fiesta para recordar. Este espectáculo invita a los asistentes a disfrutar de la historia de Miguel y su viaje por el colorido Mundo de los Muertos, acompañado en vivo por una orquesta sinfónica que interpreta la premiada banda sonora de la película, incluyendo canciones icónicas como Recuérdame y Un Poco Loco. Ideal para toda la familia, Coco en Concierto promete revivir la emoción de la película a través de un formato de alta calidad, con proyecciones y música en directo que capturan la esencia de esta historia sobre la familia, el amor y las tradiciones.
Felipe Fernández del Paso encabeza esta producción que se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre en la Plaza de Toros “La México”, con Angélica Vale como conductora y Chacho Gaytán en la dirección musical. Los protagonistas de esta segunda edición serán Natalia Lafourcade, Mario Bautista, Camila Fernández, Karol Sevilla y Sofía Garza, quienes estarán acompañados por una orquesta sinfónica y, además, por el ballet folklórico de Silvia Lozano.
Karol Sevilla, Sofía Garza y Mario Bautista platicaron con Time Out México sobre Coco en Concierto: una fiesta para recordar.
Te puede interesar : Fiestas de Halloween y Día de Muertos en la CDMX.
¿Qué se siente formar parte de algo tan espectacular?
Sofía Garza: Justo eso, tú no lo tuviste, y ahora yo tengo el honor de ser parte de esta nueva tradición con un gran concierto. Este es el segundo año que lo hacemos; ojalá haya un tercero, un cuarto, un quinto. ¿Cómo honrar a nuestros muertos, a la gente que ya trascendió y que amamos? Venerándolos con nuestra música. Para mí es un honor cantarles, representar a nuestro país y a nuestros ancestros de una manera tan hermosa como lo es a través de la música.
Mario Bautista: Ser parte de esta experiencia y poder comunicar esta bella tradición de “el Día de Muertos” a las nuevas generaciones. Hacer que conecten con la magia de la tradición y la energía que lleva. Festejar la muerte. Me parece increíble que nos reunamos todos a celebrar a nuestros seres queridos que ya no están físicamente. Ser parte de esta experiencia de Disney con Coco y poder cantar frente a 25 mil personas, conectar con ellas en una sola noche… eso es mágico.
Hablando de las 25 mil personas, ¿qué tienen ustedes o qué elementos van a aportar ustedes para llenar de magia este espectáculo?
Karol Sevilla: Yo creo que el simple hecho de estar ahí es aportar el alma. Tenemos una gran responsabilidad al subirnos al escenario para cantar, para mostrar nuestra voz. La gente va a poder cantar, va a poder disfrutar y hasta hablarles a los que ya no están con nosotros. A mí me toca una canción que me encanta, que me da muchísimo respeto, y que fue un reto cuando me invitaron a formar parte del soundtrack de Coco: La Bikina. Te voy a contar una anécdota rápida: cuando me dijeron que cantara La Bikina, yo les dije: “no, no quiero, me da miedo”. Ellos me dijeron: “¿cómo que no?”. Les pedí otra canción, porque no sabía si iba a ser capaz. Grandes artistas han cantado esta canción y, lejos de rebajarme, yo respeto profundamente a la música mexicana, a esos clásicos que han interpretado artistas tan grandes. Pero ellos me dieron un consejo: cantar La Bikina para las nuevas generaciones que no conocen la canción, y eso fue lo que cambió mi chip completamente. Cantarla para el público joven que me sigue y decirles: “Esta es nuestra música, este es un clásico”.
Mario Bautista: Nuestra voz es nuestro elemento. Al final, nuestro arte y nuestra energía son los que nos ayudan a conectar con la gente. Somos ese puente, y a través de nuestra voz vamos a poder compartir y hacer que recuerden los momentos con sus seres queridos. Eso es mágico, el poder tocar esas fibras dentro de las personas es algo que la música crea.
Sofía, tú que ya lo viviste, ¿qué consejo le darías a Karol y Mario para este espectáculo?
Sofía Garza: Que sean ellos mismos, porque su esencia es lo que los trae a este escenario. Estamos felices de que formen parte de Coco en Concierto, y lo digo en nombre de Felipe Fernández del Paso, el director, y de Chacho Gaytán, que se encarga de la música. Ellos, con sus interpretaciones, harán algo único y muy especial. Amigos, disfruten mucho el escenario de la Plaza de Toros, porque tiene una energía especial que no encuentras en ningún otro lado. La manera en que corre el aire te envuelve. Es vivir dentro de Coco: muchísimas pantallas, más de 70 músicos en vivo. En verdad, disfruten mucho y dedíquenle este momento a sus seres queridos que ya no están con nosotros.