El último viaje película sueca 2025 Universal
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El Último Viaje: el fenómeno sueco que te hará salir feliz del cine

Esta cinta es un emotivo recorrido por la vida, la memoria y la búsqueda de un nuevo propósito. Además de un fenómeno en Suecia

Ángel Arroyo
Publicidad

¿Qué pasa cuando pierdes las ganas de vivir? Para algunos se trata de hallar un propósito, una meta clara que todos los días te levante de la cama. Esto se puede complicar aún más para una persona retirada. Un poco de eso va El Último viaje, un documental donde un dúo de comediantes suecos llevan en un viaje por Francia al padre de uno de ellos. Una historia realmente encantadora que ha cosechado premios y fue la película más taquillera de Suecia el último año. 

No te pierdas: Kenia Os llega a la pantalla grande con su documental "La OG"

¿Qué nos cuenta El Último Viaje? Dónde 

Filip y Fredrik son un dúo televisivo sueco muy famoso en su país. Ambos se embarcan en un viaje por Francia ¿La meta? Reavivar las ganas de vivir del padre de Filip, un hombre mayor atrapado en el sillón de casa durante su jubilación. Lo que buscan es hacer el mismo viaje a Francia que solía hacer la familia cuando Filip era niño. Tiene una gran dosis de optimismo y mucho amor (sin dejar de lado la realidad) en cada escena. 

Un fenómeno del cine sueco 

Suecia no tiene una industria cinematográfica tan grande pero sí nos ha ofrecido películas en los últimos años de mucha propuesta como el cine de Ruben Östlund (ganador dos veces de la Palma de Oro), además de Déjame entrar (2008) y Criaturas fronterizas (2018). Pero El Último viaje sorprendió porque genuinamente cautivó al público. Lleva más de 400 mil asistentes solo en Suecia (sorprendente en un país de 10 millones de habitantes, presupuesto limitado y siendo documental)  y 32 semanas en cines (más de 7 meses en cartelera). Con esto se vuelve una de las películas más populares en Suecia. 

¿Nos cautivará como mexicanos? 

Creemos que esta es la clásica película que busca hacerte sentir bien, la “feelgood movie” para salir contento de la sala (que, la verdad, nos hace mucha falta). Y que evade el carácter moralino de muchas otras cintas de Hollywood. Es un viaje real donde se enfrentan problemas serios y ese tratamiento tan honesto hace que los momentos de encorazonadores se sientan más genuinos. 


De forma general que El Último viaje es una cinta para divertirte y salir contento de la sala, nos sorprende que haya llegado a México y nos encanta ver otro tipo de cine.

Disponible en cines desde el 3 de abril en cines. 

Te puede interesar: Open House CDMX 2025, edificios icónicos abiertos al público

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad