Cine queer gratis en el IPN
Foto: Cortesía

Cine queer gratis en el IPN: Rainbow Love

En el Día Internacional del Orgullo, el IPN proyectará cine queer gratis, con títulos como: Call Me By Your Name y XXY.

Publicidad

Junio es un mes repleto de actividades para dar voz a las vivencias LGBTIQ+, entre ellas están los ciclos de cine queer. El 28 de junio, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentará Rainbow Love, una serie de películas queer gratis. Te damos más detalles a continuación.

Te podría interesar: Celebra el mes del orgullo con las mejores películas LGBTIQ+

¿Cuál será la cartelera del ciclo de cine queer del IPN?

Hedwig and the Angry Inch (2001), a las 11:00 horas

Hedwig es una rockera punk que está de gira con su banda por todo Estados Unidos. Mientras descubrimos su complicado pasado, un ex amante y antiguo integrante de su banda salta a la fama por unas canciones descartadas de Hedwig. 

Este musical es reconocido por su exploración reveladora del género, pues en su época era extraño ver películas sobre la experiencia trans y no binaria. Sin olvidar la excelente música y elenco que la convierten en un clásico instantáneo.

Hedwig And The Angry Inch
Foto: Cortesía IMDB

Call Me by Your Name (2017), a las 12:40 horas

En la reconocida película de Luca Guadagnino, seguimos el verano de Elio, un joven que pasa sus vacaciones en un reconfortante pueblo de Italia. Su familia es reconocida en el ámbito académico, por eso cada año invitan a un estudiante sobresaliente; en 1983, el elegido fue Oliver. A Elio no le cae bien en un principio, pero con el pasar de los días, esa envidia se convierte en atracción. 

El romance entre Elio y Oliver se ha convertido en el favorito de muchxs. Nos entregó a una de las estrellas de cine más importantes en la actualidad: Timothee Chalamet. Y la ambientación es tan buena que querrás ser un personaje más en esta historia de (des)amor.

Call Me By Your Name
Foto: Cortesía IMDB

XXY (2007), a las 15:00 horas

En una zona costera de Uruguay vive Alex, una adolescente intersexual que lidia todos los días con ser distinta. Cuando una pareja de amigos de sus padres vienen de vacaciones, la confusión incrementa porque: uno de los amigos viene a realizarle una operación para retirarle el genital masculino y se enamora del hijo de esta pareja.

Además de ser una producción argentina (suficiente razón para verla), la película aborda un espectro poco visibilizado como la intersexualidad; al igual que recalcar el mensaje de que, en vez de tapar nuestras peculiaridades, debemos abrazarlas y respetarlas.

XXY
Foto: Cortesía IMDB

Monster (2023), a las 16:30 horas

Minato es un chico de primaria común y corriente, pero su madre detecta que su actitud ha cambiado después de un incendio en el edificio de enfrente. La preocupación lleva al descubrimiento de que el responsable es su profesor, quien ha sido abusivo con el niño… ¿o no? 

Al igual que un caleidoscopio, Monster de Hirokazu Koreeda es una mezcla de diferentes perspectivas, la cuál se aprecia cuando puedes juntar las historias. Vemos la historia desde los ojos de la madre, del profesor y de los niños involucrados. Te aseguramos que, saliendo de la película, seguirás resolviendo el rompecabezas de la película (y también con varios pañuelos llenos de lágrimas y mocos). Si les gustó Close, no pueden perdérsela.

¿Cuándo y dónde será el ciclo de cine queer Rainbow Love?

Podrás disfrutar de una gran colección de cine LGBTTTIQ+ en el Centro Cultural Jaime Torres Bodel del IPN (Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo). La fecha es el viernes 28 de junio y no importa si eres parte de la comunidad politécnica o no, todxs están invitados sin tener que pagar un solo peso. 

¿Te quedaste con ganas de más? Actividades únicas como tú para celebrar el Mes del Orgullo LGBTTTI en la CDMX

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad