Lejos quedó aquel 1982, año en el que Ridley Scott entregó al mundo su adaptación del clásico de la ciencia ficción escrito por Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y que llegara al cine como Blade Runner. Las andanzas de Rick Deckard, policía retirado convertido en un cazador de replicantes —humanos artificiales usados para trabajos pesados— fueron el pretexto ideal para presentarnos un universo futurista distópico en el que la orfandad de los protagonistas servía para hacer una taciturna reflexión sobre el sentido de la existencia.
Foto: Cortesía de la producción
Esta obra cargada de melancolía se consolidó como una de las representantes por excelencia del ciberpunk —subgénero de la ciencia ficción— y que hoy encuentra continuidad con una historia ubicada en el año 2049, en la ciudad de Los Ángeles al borde del colapso.
La única esperanza para detener esta devastación, está en las manos del oficial K, un exmiembro del departamento de policía de Los Ángeles interpretado por Ryan Gosling, recientemente visto en La La Land: una historia de amor, quien deberá encontrar al viejo Deckard que lleva más de tres décadas desaparecido. El papel vuelve a tomarlo Harrison Ford, otro protagonista de grandes sagas fílmicas de la ciencia ficción y la fantasía como Star Wars e Indiana Jones.
Esta vez, Ridley Scott se reserva la labor de productor y cede los controles a Denis Villeneuve, el mismo que sorprendiera al mundo con una pieza inquietante de ciencia ficción llamada La llegada; del realizador canadiense se espera que logre potenciar el sentido del drama y el discurso existencial que sirve de trasfondo al concepto de la historia.
Foto: Cortesía de la producción
El elenco incluye a Jared Leto (Dallas Buyers Club), actor de capacidad probada que desea borrar con esta actuación su mal recibida versión del Guasón en Escuadrón suicida, dando vida a Neander Wallace, un fabricante de replicantes, cuya ceguera no es impedimento para demostrar su genialidad. También participa Dave Bautista, exluchador reconocido por interpretar a Drax en la exitosa franquicia del Universo Cinematográfico de Marvel Guardianes de la galaxia, quien se atrevió a decir que esta película superará a su predecesora. “Es un mejor guion, mucho más profundo”, fueron sus palabras. Mención aparte merece la aparición breve de Edward James Olmos para darle vida al encargado de vigilar los pasos de Deckard.
Con la coproducción de los estudios Alcon Entertainment-Warner y Sony y con locaciones en Budapest, Hungría, es así como regresa un filme considerado de culto. Sin duda, tiene todo para hacerla en grande y volverse uno de los estrenos favoritos de esta temporada.
Con la llegada de Blade Runner 2049, conozcamos los conceptos técnicos importantes para no confundirnos en esta nueva odisea.
Blade Runner 2049 Estreno: Vie 6.